El BCE se va de vacaciones

Mañana el Banco Central Europeo no tocará los tipos, sí en septiembre si los aranceles lo permiten, y algunos analistas pronostican un recorte más antes de que finalice 2025.

Más información

El dinero huye de EEUU pese a los máximos

Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de Estrategia de JP Morgan AM España y Portugal, recomienda "abstraerse del ruido político, lo importante, sobre todo a medio y largo plazo, es si las empresas crecen o no".

Más información

La inestabilidad política agrava el problema de deuda en Japón

La deuda supera el 250% de su PIB, la ratio más alta entre las economías desarrolladas, y actualmente destina cerca de una cuarta parte de su Presupuesto anual solo a cubrir los intereses de ésta.

Más información

¿Tiene sentido invertir en la Bolsa más cara de la historia?

Cuando el CAPE (la ratio precio-beneficio ajustado cíclicamente) supera los 35 puntos, como sucede actualmente en la Bolsa de EEUU, nunca antes se han logrado retornos reales positivos a 10 años vista.

Más información

Trump impulsa el bitcoin por encima de los 120.000$

La Crytoweek en el Congreso de EEUU parece sentar las bases de una regulación clara sobre el ecosistema cripto, lo que atrae a grandes inversores.

Más información

Los aranceles no impiden máximos en tecnológicas y criptos

El verdadero objetivo de Trump con su guerra de aranceles se aproxima al 17% prometido durante la campaña, actualmente está en el 16,5%.

Más información

Solo el 25% de los compradores de vivienda tiene menos de 30 años

En los años noventa y primera década de los 2000, en España se construyeron 75.000 viviendas protegidas al año; en la actualidad apenas se llega a las 12.000 viviendas.

Más información

La UE no aguanta el pulso de Trump

Portocolom AV, Franklin Templeton y Columbia Threadneedle llaman a la prudencia, reduciendo la exposición a la Bolsa y aumentando la liquidez.

Más información

Trump dispara el interés por las pequeñas y medianas empresas europeas

Las pequeñas y medianas empresas cotizadas muestran niveles de valoración extremadamente bajos, tanto en términos absolutos como relativos, respecto a las compañías de gran capitalización.

Más información

La débil confianza del consumidor anticipa recesión en EEUU

Francia se ha convertido en el "problema fiscal de Europa", advierte el analista de ActivoTrade, Juan José del Valle.

Más información

El petróleo vuelve al precio previo a los ataques de Israel a Irán

En un entorno geopolítico volátil y con una economía global amenazada por disputas comerciales, el margen de error de la OPEP+ es cada vez más estrecho.

Más información

Guía para que las empresas sobrevivan a los aranceles de Trump

KPMG no recomienda medidas estructurales o acciones drásticas hasta que no se evidencien los impactos, además estos ajustes también pueden tardar tiempo en completarse, y diferenciar lo táctico de lo estratégico.

Más información