DWS avisa contra el entusiasmo

Los aranceles medios de EEUU se estabilizarán finalmente en torno al 14%.

Más información

Lagarde vende optimismo en 2025

El PIB de la Eurozona crecerá un 1,2% este año, el 1% en 2026, y el 1,3% en 2027. La inflación media terminará 2025 en el 2,1%, 1,7% en 2026, y 1,9% en 2027.

Más información

El TUE abre una puerta a reclamar al Santander por el Popular

El Tribunal de la Unión Europea determina que se ajusta al Derecho de la Unión la posibilidad de litigar por los bonos convertibles siempre y cuando la reclamación se iniciara antes de la resolución de éste.

Más información

México copia a Trump y fija aranceles a China

Las empresas japonesas avisan que la continua incertidumbre en la política comercial mundial por los aranceles afectarán a su salud financiera, lastran la confianza y condicionan las expectativas en todos los sectores.

Más información

Francia necesita un ajuste fiscal de 100.000 millones

Quizás se puedan producir algunas oportunidades para los inversores que buscan rendimiento en los vencimientos a largo plazo.

Más información

Tesys ve oportunidades tanto en subidas como en bajadas

La gestora tiene en sus fondos la canadiense Shopify,y a Microsoft. Y recomienda comprar acciones de Watches of Switzerland, y de la española AmRest.

Más información

El BCE no tocará los tipos de interés en lo que queda de año

La revisión que hará el Banco Central Europeo sobre las proyecciones de crecimiento de la economía de la Eurozona para los próximos años dará también indicaciones sobre lo que se puede esperar en política monetaria.

Más información

Latinoamérica pierde impulso

Los aranceles, la inflación, y la apreciación de las divisas frente al dólar provocarán un estancamiento del crecimiento en 2025, con riesgos adicionales en 2026 para México y Brasil.

Más información

Unas 60 corredurías en venta en lo que queda de 2025

Aunque el protagonismo mediático se lo llevan los grandes fondos de capital riesgo, o las corredurías controladas por ellos, muchas compras son protagonizadas por firmas independientes de mediación de seguros.

Más información

El mal dato de empleo en EEUU castiga al dólar

El impacto negativo de los aranceles de Trump sobre la economía es ahora innegable, ya que el empleo en el sector manufacturero se ha reducido por cuarto mes consecutivo y las encuestas empresariales mencionan siempre los trastornos relacionados con los aranceles como un importante obstáculo.

Más información

Todo lo que baja, vuelve a subir

Tras una crisis, la rentabilidad media a un año roza el 10%, y supera el 20% a tres años. Lo que demuestra la importancia de seguir invertidos y de la diversificación.

Más información

Trump refuerza la alianza entre China, India y Rusia

La presión del presidente de EEUU ha conseguido lo contrario de lo que buscaba. Ha acelerado un acercamiento entre tres gigantes que, pese a sus recelos mutuos, han encontrado en la necesidad de resistir a EEUU un terreno común que ya empieza a redefinir la balanza de poder mundial.

Más información