El empleo en las empresas nativas de IA crece 8 puntos más que la media

Mientras que en España el 36% de los profesionales de la IA cobra más de 60.000 dólares anuales, en EEUU ese porcentaje se eleva al 93%, y también es superior en Alemania (62%) y Reino Unido (66%), lo que supone un freno para la captación de talento.

Más información

La Fed busca un aterrizaje suave de los EEUU de Trump

En medio de los debates sobre la política monetaria y sobre la independencia de la Fed, Nvidia, la mayor empresa de semiconductores, ha entrado en Intel y en OpenAI, dejando muy claro que pretende ser mucho más que un simple fabricante de semiconductores.

Más información

La Fed llevará los tipos hasta el 3% en 2026

Los mercados están descontando cuatro bajadas hasta la reunión del 29 de julio de 2026, lo que situaría el tipo de los fondos federales entre el 3% y el 3,25%.

Más información

La Bolsa china sube pese a que la economía se frena

El modelo occidental, donde las Bolsas no reflejan la fortaleza económica, sino un crecimiento sustentado en deuda y estímulos continuos, parece que ha comenzado a calar entre los inversores chinos", subraya el analista Pablo Gil en The Trader.

Más información

El oro superará los 4.000$ en 2026

Un análisis del Deutsche Bank estima un exceso de demanda oficial, sobre todo de China, de aproximadamente 400 toneladas por encima del promedio de 2011-21, lo que equivale a unas 900 toneladas para 2026.

Más información

Evli invierte en empresas altamente endeudadas

Esas compañías ofrecen una rentabilidad mayor para compensar el riesgo que asume el inversor.

Más información

En España se aprueban 32 normas cada día

Un aumento del 10% en el volumen de regulación provoca una caída del 0,5% en el empleo de las empresas con menos de 10 trabajadores, según una investigación del Banco de España.

Más información

Trump salva Intel y refuerza la alianza con Reino Unido

Metagestión ve las Bolsas de EEUU caras, recomienda prudencia, y su valor preferido es Paypal, que cotiza con un Forward PER 12x.

Más información

El Banco de Japón acelera la reducción de su balance

Lombard Odier ve recorrido al alza en las Bolsas japonesas pese a la inestabilidad política.

Más información

El Deutsche Bank es positivo

"Consideramos que 2025 apunta a un cambio para mejor y creemos que será posible crear nuevas oportunidades de crecimiento a largo plazo".

Más información

Trump pasa factura a Europa

Una escalada de las tensiones comerciales con EEUU puede lastrar aún más el crecimiento y reavivar las presiones inflacionistas. Pero España seguirá siendo el país que más crezca: el 2% anual.

Más información

El asalto a la Fed repercute en los mercados

"Cuando los mercados cuestionan la autonomía de los bancos centrales, la volatilidad de las divisas aumenta, lo que a menudo desencadena una fuga de capitales hacia activos alternativos seguros", avisan en Robeco.

Más información