La pérdida de independencia de la Fed hace temblar a los mercados

Los bancos centrales con mayor independencia fomentan una inflación menor y más estable, y las amenazas a la independencia de la Reserva Federal pueden generar expectativas de inflación y tipos de interés a largo plazo más altos, afectando negativamente al coste de las hipotecas y al endeudamiento del Gobierno.

Más información

El asalto de Trump a la Fed presiona al dólar

Payden & Rygel avisa que las deportaciones de inmigrantes reducirán el crecimiento del PIB real en torno a un 0,4% a partir de 2025, al tiempo que contribuyen a reducir el tamaño de la población activa entre un 1% y un 1,5%.

Más información

Trump vuelve de vacaciones imponiendo su agenda

El objetivo es tomar indirectamente el control de la Fed para favorecer el crecimiento mediante una drástica bajada de los tipos de interés hasta el 1%, según José Manuel Marín Cebrián, fundador de Fortuna SFP.

Más información

Powell se despide de Jackson Hole sugiriendo subida de tipos

La reunión de verano de la Fed suele ser un punto de inflexión para los bonos, pues en las pasadas cinco ediciones los tipos de interés presentaron amplios movimientos de cara a final de año ante cambios relevantes en la política monetaria.

Más información

Los aranceles impactan más en Europa que en EEUU

Jackson Hole comienza con el caso de la gobernadora Lisa Cook, que suscita nuevas dudas sobre la independencia de la Reserva Federal frente a las presiones de Trump.

Más información

China aporta el 38% de los aranceles cobrados por EEUU

Las empresas extranjeras están asumiendo una mayor parte del coste de las tasas impuestas por Trump, ya que en algunos casos están bajando los precios previos a los aranceles para evitar perder cuota de mercado.

Más información

La Fed también se va de vacaciones

La Reserva Federal mantendrá los tipos igual en la reunión de mañana, perlo los analistas vaticinan una o dos bajadas antes de que acabe 2025.

Más información

La UE no aguanta el pulso de Trump

Portocolom AV, Franklin Templeton y Columbia Threadneedle llaman a la prudencia, reduciendo la exposición a la Bolsa y aumentando la liquidez.

Más información

Trump dispara el interés por las pequeñas y medianas empresas europeas

Las pequeñas y medianas empresas cotizadas muestran niveles de valoración extremadamente bajos, tanto en términos absolutos como relativos, respecto a las compañías de gran capitalización.

Más información

EEUU y la UE acarician un acuerdo comercial

"Esperamos que los rendimientos del Tesoro vayan disminuyendo progresivamente durante los próximos 12 meses, a medida que el crecimiento de EE. UU. se desacelere y la Fed realice recortes de tipos más adelante este año", avisa Lombard Odier.

Más información

Trump presiona a la Fed al adelantar quién será el sucesor de Powell

El presidente de EEU logra que la OTAN aumente el gasto en defensa hasta el 5% en 2035, pero preocupa el impacto en deuda y déficit de los países europeos. Lombard Odier cree que EEUU esquivará la recesión.

Más información

La Fed recuerda a Trump que los aranceles los paga el consumidor

La Reserva Federal sigue ganando tiempo ante una economía que resiste y una inflación arancelaria que sigue sin manifestarse. Se siente cómoda con el nivel actual de tipos, lo que además le permite reafirmar su independencia frente a las renovadas presiones de Trump.

Más información