La deuda de EEUU asusta

El pago de intereses sobre la deuda ya supone la segunda partida más grande del Presupuesto de EEUU y supera el billón$ anuales.

Más información

Los mercados se cansan de Trump

Las Bolsas de EEUU se están quedando muy rezagadas en comparación con las de Europa (con el DAX alemán a la cabeza) y China en lo que va de año. Y la confianza del consumidor ha retrocedido a los niveles de septiembre de 2024.

Más información

El dólar débil que busca Trump asusta a los mercados y a la Fed

La Fed empeora sus previsiones de crecimiento económico y sobre la inflación, por culpa de los aranceles: "“La incertidumbre en torno a las perspectivas económicas ha aumentado”.

Más información

La Fed examina el impacto de los aranceles de Trump

Las crecientes presiones sobre los precios, por las guerras comerciales iniciadas por la Casa Blanca. y el aumento del paro van a dificultar que la Reserva Federal relaje su política monetaria.

Más información

Las Bolsas ya se creen a Trump y se desploman por los aranceles

Empresas de diferentes sectores pueden tener que afrontar costos más altos, lo que se trasladará a los consumidores vía mayores precios, generando inflación. Y la posibilidad de represalias comerciales por parte de los países afectados va generar un clima de inestabilidad económica global que no beneficia a nadie.

Más información

El mercado descarta que la Fed suba tipos

Para que se produzcan nuevos recortes de tipos, aún es necesario que se produzcan nuevos avances en materia de inflación o un debilitamiento sostenido de las condiciones del mercado laboral en EEUU.

Más información

La Fed 'desobedece' a Trump

Powell admite que se puede interpretar como una cesión al presidente de EEUU la decisión de la Fed de abandonar un grupo de bancos centrales en favor de las finanzas verdes, pero argumenta que "va mucho más allá de cualquier mandato plausible que se pueda atribuir a la Fed”.

Más información

La Fed aplazará el recorte de tipos hasta junio

La actuación de la Reserva Federal va a venir muy marcada por los efectos que tanto a nivel de crecimiento como de empleo y sobre todo inflación tengan las medidas de la nueva administración Trump, especialmente los aranceles.

Más información

¿Qué pasaría si todos los deseos de Trump se cumplen?

Los aranceles pueden atraer inversión extranjera directa hacia EEUU, avisa DWS. Payden & Rygel cree que la Fed continuará en 2025 beneficiando a los activos de más riesgo.

Más información

Los mercados, pendientes de Trump

Los inversores esperan medidas de apoyo a las empresas y sus beneficios, pero un exceso de estímulo podría provocar un recalentamiento de la economía y volver a impulsar la inflación.

Más información

Los analistas retrasan a marzo el primer recorte de tipos de la Fed en 2025

La Reserva Federal está pendiente de cómo Trump afectará a la economía y a que ritmo pondrá en práctica sus promesas electorales con respecto a los aranceles, la desregulación, la reducción de impuestos y migración.

Más información

La Fed evitará un enfrentamiento con Trump pero bajará los tipos un cuarto de punto

Aplicará a partir de enero un ritmo de recortes más gradual, ya que las políticas de Trump son “proinflacionistas”.

Más información