Wall Street en máximos pese al temor sobre la deuda de EEUU

Los inmigrantes suelen crear empresas con mayor frecuencia que los estadounidenses nativos y parecen haber tenido un impacto desproporcionado en la innovación, desde la presentación de patentes hasta la invención de nuevos modelos de negocio.

Más información

China va un paso por delante de EEUU en la guerra comercial

En su afán por atraer inversiones chinas —como una posible planta de vehículos eléctricos—, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se muestra como un socio más próximo a los intereses de Pekín que a los del bloque europeo.

Más información

La UE salva la legislación digital del acuerdo con EEUU

“Previsibilidad para nuestras empresas y consumidores. Estabilidad en la mayor relación comercial del mundo y seguridad para los empleos europeos y el crecimiento económico a largo plazo”, remarca la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Más información

Powell se despide de Jackson Hole sugiriendo subida de tipos

La reunión de verano de la Fed suele ser un punto de inflexión para los bonos, pues en las pasadas cinco ediciones los tipos de interés presentaron amplios movimientos de cara a final de año ante cambios relevantes en la política monetaria.

Más información

Los aranceles impactan más en Europa que en EEUU

Jackson Hole comienza con el caso de la gobernadora Lisa Cook, que suscita nuevas dudas sobre la independencia de la Reserva Federal frente a las presiones de Trump.

Más información

China aporta el 38% de los aranceles cobrados por EEUU

Las empresas extranjeras están asumiendo una mayor parte del coste de las tasas impuestas por Trump, ya que en algunos casos están bajando los precios previos a los aranceles para evitar perder cuota de mercado.

Más información

El 25% de los norteamericanos se endeuda para comprar alimentos

EEUU pone en marcha una simplificación regulatoria que beneficia a los bancos, al liberar capital que pueden destinar a incrementar los préstamos a empresas y hogares.

Más información

El pacto de aranceles entre UE y EEUU reducirá márgenes a las empresas

El IBEX35, impulsado por los grandes bancos, tratará de romper máximos históricos a la vez que lidera por rendimiento a nivel mundial este 2025, mientras vuelve la preocupación porque las tecnológicas suponen el 55% de la Bolsa de EEUU.

Más información

El acuerdo con EEUU resta competitividad a Europa

El impacto será especialmente grave en varios sectores clave para la economía europea, como la industria siderúrgica, que sigue sujeta a aranceles del 50%, y la automoción, la química y la maquinaria, que se enfrentan ahora a un 15%.

Más información

La Fed también se va de vacaciones

La Reserva Federal mantendrá los tipos igual en la reunión de mañana, perlo los analistas vaticinan una o dos bajadas antes de que acabe 2025.

Más información

Meta, AWS, y China agitan la inteligencia artificial

Crédito y Caución avisa que la AI Washing, la estrategia consiste en dotar a un producto de una aplicación de IA pero en una capa superficial, sin una funcionalidad genuina ni la habilidad de adaptarse o aprender de su propio uso, puede generar una burbuja como la de las puntocom.

Más información

El dinero huye de EEUU pese a los máximos

Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de Estrategia de JP Morgan AM España y Portugal, recomienda "abstraerse del ruido político, lo importante, sobre todo a medio y largo plazo, es si las empresas crecen o no".

Más información