Trump choca con su propio partido por el impuesto a las grandes fortunas

Según los datos de abril, las exportaciones chinas a Estados Unidos han caído un 21%, y las importaciones un 14% por el efecto inicial de los mayores aranceles norteamericanos.

Más información

Trump sigue con las rebajas

La incertidumbre sobre los aranceles deteriora hasta 5 puntos las previsiones de crecimiento de maquinaria, automoción y electrónica. y Crédito y Caución baja ocho décimas las expectativas de crecimiento del comercio internacional tanto en 2025 como en 2026.

Más información

Trump lleva la deuda de EEUU a una situación crítica

Los fondos de cobertura que operan en el mercado de deuda estadounidense lo hacen con niveles de apalancamiento tan altos que cualquier episodio de volatilidad los obliga a cerrar parte de sus posiciones desatando un efecto dominó.

Más información

Se disparan los ciberataques chinos a infraestructuras críticas de EEUU

"Es la paradoja del nuevo orden mundial: ver a la dictadura de China abanderando el libre comercio mientras EEUU levanta barreras", subraya el analista Pablo Gil.

Más información

Tesla se desploma en Bolsa un 43% con Trump en la Casa Blanca

La empresa de Elon Musk, que presenta resultados el 22 de abril, ha vendido el 13% menos de vehículos en el primer trimestre, Mientras negocia los aranceles, el presidente de EEUU abre otro frente al promover el cese de Jerome Powell al frente de la Fed.

Más información

¿Qué tienen en común Trump y Xi Jinping?

Móviles, ordenadores, chips, discos duros, las máquinas para fabricar semiconductores, y otros componentes electrónicos quedan excluidos de la aplicación de los gravámenes, en una prueba más del carácter errático de los aranceles de Trump.

Más información

China y EEUU endurecen los aranceles

Lejos de parar, Trump amenaza con los fármacos. Los aranceles sobre los fármacos se anunciarán “en un futuro no muy lejano”. Asegura que EEUU dispone de ventaja por tratarse del “gran mercado” y prometió traer más producción al país, además de hacer hincapié en la necesidad de independencia en caso de guerra.

Más información

Repsol paga la factura de las medidas de Trump contra Venezuela

Las refinerías de EEUU son las mayores compradoras de petróleo barato, viscoso y sulfuroso que produce Venezuela, adquiriendo el 40% de todo el petróleo exportado por el régimen de Maduro en 2024.

Más información

Los aranceles ya pasan factura

Aunque no estén todos todavía plenamente vigentes, ya comienzan a notarse sus efectos. Los datos de EEUU son más débiles de lo esperado, con el desplome de la confianza del consumidor, y los de la Eurozona, tibios.

Más información

Paralización de inversiones a la espera del 'Día de la Liberación' el 2 de abril

"El potencial disruptivo de los cambios en el orden geopolítico y comercial que tenemos encima de la mesa excede la capacidad predictiva de los modelos económicos y dificulta la toma de decisiones por parte de los agentes económicos", avisan en CaixaBank Research.

Más información

Se desploma la confianza en EEUU hasta niveles de enero de 2021

El índice IFO de clima empresarial en Alemania superó las expectativas en marzo al repuntar hasta el 86,7 desde el 85,3 previo y este repunte vino explicado principalmente por una clara mejora de las expectativas empresariales al subir hasta 87,7 desde el 85,6 previo (máximos desde junio pasado).

Más información

Los mercados comienzan a virar hacia Europa ante el caos de Trump en EEUU

“En un entorno incierto, las empresas pueden mostrarse reacias a invertir si existe el riesgo de una menor demanda en el futuro, o pueden retrasar el gasto de capital con grandes costes iniciales hasta que la incertidumbre disminuya”, avisa Theo Smid (Crédito y Caución).

Más información