Ebury cree que ha logrado el aterrizaje suave; Crédito y Caución pronostica un crecimiento del 2,6%. Columbia Threadneedle avisa de la vuelta de los 'bonds vigilantes' y DWS, que aumentan los intentos de romper el dominio del dólar en los flujos comerciales globales y establecer una alternativa equivalente.
"Los inversores enfrentan una elección entre riesgo y oportunidad en Asia versus EE.UU., y, históricamente, han favorecido lo último", explica John Woods, CIO Asia de Lombard Odier.
Muchas de las propuestas fiscales y de gasto presentadas durante la campaña probablemente tendrán que reducirse para reflejar las realidades políticas, fiscales y económicas.
Al iniciarse el ciclo de relajación de la política monetaria de la Fed, los mercados de renta fija pueden ofrecer oportunidades atractivas de inversión, según Capital Group.
Tras el recorte que aplicará la Reserva Federal en diciembre, Payden & Rygel espera que el ritmo en 2025 se reduzca de uno al mes a uno al trimestre.
La capacidad para hacer realidad el programa que ha llevado a Trump de nuevo a la Casa Blanca está limitada por la debilidad de las cuentas públicas y la madurez del ciclo económico en EEUU.
El escenario que mayor incertidumbre puede generar y que no está totalmente descartado se produciría en caso de no conocerse el ganador de los comicios en las 48 horas posteriores a la votación.
El próximo inquilino de la Casa Blanca se decidirá en los 7 'swing states' –estados en los que el candidato no está definido según las encuestas– que acumulan 93 compromisarios de los 270 necesarios para ser elegido presidente.
"Puede que no haga falta una gran decepción sobre las futuras políticas fiscales de Estados Unidos para causar cierto nerviosismo en el mercado" advierten en DWS. Ebury avisa que los aranceles de Trump dispararán la inflación y los tipos.