Lombard Odier sobre pondera emergentes

"Anticipamos una desaceleración significativa en EEUU. En Europa, la actividad muestra mayor resiliencia y, aunque China se está enfriando, su crecimiento este año debería ser suficiente para apuntalar otras economías, en particular las de mercados emergentes".

Más información

Dónde invertir tras las vacaciones

Lazard, Payden & Rygel, Lombard Odier, y DWS aportan sus recomendaciones, que coinciden en que aranceles y menor crecimiento incrementan los riesgos en las inversiones.

Más información

La debilidad del dólar beneficia a los mercados emergentes

El mercado de renta variable latinoamericano ha sido uno de los mercados con mejor rendimiento en lo que va de 2025, por su menor dependencia de EEUU y el mayor peso de China como socio: las exportaciones ya suponen el 30%.

Más información

El asalto de Trump a la Fed presiona al dólar

Payden & Rygel avisa que las deportaciones de inmigrantes reducirán el crecimiento del PIB real en torno a un 0,4% a partir de 2025, al tiempo que contribuyen a reducir el tamaño de la población activa entre un 1% y un 1,5%.

Más información

El 25% de los norteamericanos se endeuda para comprar alimentos

EEUU pone en marcha una simplificación regulatoria que beneficia a los bancos, al liberar capital que pueden destinar a incrementar los préstamos a empresas y hogares.

Más información

Wall Street envía señales de alerta

El mercado está en máximos y los datos económicos son preocupantes, como el aumento de la inflación, la ralentización en el mercado de trabajo y la caída del consumo. Además, las valoraciones actuales de muchas empresas están por encima de sus niveles históricos, lo que hace que cualquier mala noticia tenga un mayor impacto.

Más información

Trump impone sus aranceles, pero la tasa media real es modesta

Banor analiza el uso de 'El arte de la negociación', publicado por Trump en 1987 en el pacto con la UE. Tesys detecta empresas europeas que brillan pese a las amenazas arancelarias. Lombard Odier avisa del impacto de éstas en las farmacéuticas. Y UBP resala el dominio de la tecnología en la Bolsa de EEUU.

Más información

EEUU y la UE acarician un acuerdo comercial

"Esperamos que los rendimientos del Tesoro vayan disminuyendo progresivamente durante los próximos 12 meses, a medida que el crecimiento de EE. UU. se desacelere y la Fed realice recortes de tipos más adelante este año", avisa Lombard Odier.

Más información

Europa convence más que EEUU

Inversis y Evli sobre ponderan Europa. Fortuna SFP recomienda gestión activa, y Lombard Odier lanza un fondo de ésta en modalidad ASG; Singular Bank crea una sociedad de capital riesgo para impulsar explotaciones agrícolas sostenibles.

Más información

Los mercados creen que Irán no se atreverá a bloquear Ormuz

China, aliado estratégico de Irán, sería el país más perjudicado por un cierre del estrecho por el que pasa el 30% del petróleo y el 20% del gas natural licuado del mundo. Eso explica que, hasta ahora, los futuros del petróleo no se hayan disparado y se encuentran en niveles asumibles para las economías mundiales.

Más información

Trump presiona a la Fed al adelantar quién será el sucesor de Powell

El presidente de EEU logra que la OTAN aumente el gasto en defensa hasta el 5% en 2035, pero preocupa el impacto en deuda y déficit de los países europeos. Lombard Odier cree que EEUU esquivará la recesión.

Más información

Los mercados descartan una escalada del conflicto entre Irán e Israel

Las reacciones del mercado a confrontaciones recientes en Oriente Medio han sido breves, con índices bursátiles y precios del petróleo volviendo a sus tendencias predominantes en aproximadamente dos semanas.

Más información