El índice IFO de clima empresarial en Alemania superó las expectativas en marzo al repuntar hasta el 86,7 desde el 85,3 previo y este repunte vino explicado principalmente por una clara mejora de las expectativas empresariales al subir hasta 87,7 desde el 85,6 previo (máximos desde junio pasado).
El atractivo relativo de la renta variable europea frente a la estadounidense sigue siendo fuerte a medio y largo plazo, ya que las valoraciones europeas son más atractivas: las relaciones precio-beneficio del índice Stoxx 600 europeo siguen siendo inferiores a las del S&P 500 estadounidense.
Las tensiones comerciales globales y las preocupaciones sobre una posible recesión en Estados Unidos podrían generar un aumento de la aversión al riesgo.
Banor analiza el uso del libro 'El arte de la negociación'. Tesys detecta acciones europeas que brillan pese a las amenazas arancelarias. Lombard Odier alerta del impacto en las farmacéuticas. Y UBP resalta el impacto de la IA en las tecnológicas y en la Bolsa de EEUU.
El Banco Central Europeo retrasa a 2027 una inflación por debajo del 2%, rebaja sus proyecciones de crecimiento económico, y propugna más gasto en defensa y en infraestructuras para estimular éste.
El comentario de Merz de que Alemania y Europa necesitan independizarse de EEUU corre el riesgo de poner rumbo de colisión económica con Estados Unidos.
China quiere aprovechar la retirada de EEUU en el plano internacional para 'lavar' su imagen, y ocupar el espacio que deje la retirada de Trump de organizaciones internacionales, y sobre todo en los países emergentes.
En un entorno global cada vez más marcado por el cambio climático, los conflictos armados, la disminución de la confianza en las instituciones establecidas y las tensiones sociales, es importante utilizar los fondos disponibles de la manera más eficaz posible para el bien común. Están surgiendo nuevas oportunidades prometedoras.
El impacto de las primeras medidas de Trump en los mercados ha sido menor de lo esperado, ya que los aranceles son más un arma de negociación que una medida permanente.
La Guía Salarial IA, elaborada por The Adecco Group, evidencia que la IA es el motor principal del cambio tecnológico, impactando áreas esenciales como la gestión de datos, la sostenibilidad (Green IT), las infraestructuras y los Data Centers.
Ebury avisa: asegura que “los mercados están lejos de situarse fuera de peligro todavía, y los inversores no deben perder de vista el hecho de que un retraso en los aranceles no equivale a una eliminación de las restricciones”.