España es el principal productor de piensos de la UE, con una producción de 40 millones de toneladas, elaborados mayoritariamente con cereales (70 %), oleaginosas, minerales y otros compuestos.
DWS avisa que, a largo plazo, es probable que la economía estadounidense en su conjunto pague las consecuencias, ya que el crecimiento en los sectores protegidos por los aranceles probablemente desplazará a otras actividades y reducirá la eficiencia.
El usuario de una tarjeta de pago se verá privado del derecho a obtener la devolución de una operación de pago no autorizada de la que haya tenido conocimiento si tarda en notificarla a su proveedor deliberadamente o por negligencia grave.
El 76,5% de los compradores afirma que asumiría un sobrecoste por una vivienda sostenible, especialmente los jóvenes de 25 a 34 años y perfiles con mayor nivel educativo.
DIA, Amper, OHLA, Técnicas Reunidas, Berkeley Energía, Ezentis, Nextil, Reig Jofre, entre las pequeñas compañías del mercado continuo que más destacan, según Activotrade.
El mercado sigue apostando que la Fed sí los bajará tipos en septiembre, aunque los futuros se muestra ahora menos convincentes que antes de la reunión. Para el resto del año, división de opiniones, aunque son mayoría los que pronostican dos recortes.
Adelanta la presentación del plan estratégico 2026-28 para contrarrestar el del Sabadell, aunque sea a costa de dar una imagen de ir a remolque del banco opado, que siempre parece ir un paso por delante.
El volumen de negocio crece un histórico 6,2% para situarse en los 108.126 millones, con una captación de nuevos recursos de clientes de 2,9 veces superior a la de junio de 2024.
AllUnity, la joint venture entre DWS, Flow Traders y Galaxy, anuncia el lanzamiento de su stablecoin denominada en euros y totalmente respaldada por MiCAR, EURAU.
"Creemos que aumentar el gasto en defensa es una necesidad en este momento, no solo desde el punto de vista económico, sino también social, dada la situación actual de amenaza".
El mercado concede una probabilidad del 55% a que la Reserva Federal apruebe en septiembre la primera bajada de tipos desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca.
Es probable que el Banco de Japón imite a la Fed y opte por no subir los tipos en su reunión del 31 de julio, ya que querrá esperar a evaluar con mayor claridad el impacto económico de los aranceles antes de tomar una decisión.