China va un paso por delante de EEUU en la guerra comercial

En su afán por atraer inversiones chinas —como una posible planta de vehículos eléctricos—, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se muestra como un socio más próximo a los intereses de Pekín que a los del bloque europeo.

Más información

El pacto de aranceles entre UE y EEUU reducirá márgenes a las empresas

El IBEX35, impulsado por los grandes bancos, tratará de romper máximos históricos a la vez que lidera por rendimiento a nivel mundial este 2025, mientras vuelve la preocupación porque las tecnológicas suponen el 55% de la Bolsa de EEUU.

Más información

La Fed también se va de vacaciones

La Reserva Federal mantendrá los tipos igual en la reunión de mañana, perlo los analistas vaticinan una o dos bajadas antes de que acabe 2025.

Más información

El BCE se va de vacaciones

Mañana el Banco Central Europeo no tocará los tipos, sí en septiembre si los aranceles lo permiten, y algunos analistas pronostican un recorte más antes de que finalice 2025.

Más información

El dinero huye de EEUU pese a los máximos

Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de Estrategia de JP Morgan AM España y Portugal, recomienda "abstraerse del ruido político, lo importante, sobre todo a medio y largo plazo, es si las empresas crecen o no".

Más información

La deuda de EEUU asusta a los mercados

La geopolítica ya no se ve como algo episódico, sino estructural, lo que redefine el destino de los flujos de capital, su asignación y su gestión. Por eso, el friendvesting busca alinear el capital allí donde la geopolítica es menos intrusiva y evitar, o al menos protegerse, de cualquier riesgo creciente.

Más información

Los ataques de Israel a Irán condicionan las decisiones de la Fed

La Reserva Federal no tocará los tipos en la reunión de mañana, donde revisará al alza las previsiones sobre inflación y paro y el gráfico de puntos..

Más información

Las empresas preparan desinversiones por el caos de los aranceles

Los grandes fondos optan por pausar sus operaciones, actuar con mayor prudencia, o centrarse en adquisiciones más pequeñas y menos arriesgadas, con el objetivo de reducir su exposición a los aranceles.

Más información

Los aranceles restarán hasta 3 décimas al PIB español

La aplicación de aranceles por parte de EEUU representa un reto importante para muchas empresas exportadoras españolas, pero "también puede ser una oportunidad para revisar y reforzar sus estrategias comerciales internacionales", señala el análisis del Santander.

Más información

EEUU y China pactan una reducción de aranceles durante 90 días

El 13% de las importaciones de EEUU proceden de China, que es el 'culpable' del 25% de todo el déficit comercial norteamericano. Por tanto, se trata de un primer avance significativo en la relación entre las dos mayores potencias mundiales.

Más información

Trump sigue con las rebajas

La incertidumbre sobre los aranceles deteriora hasta 5 puntos las previsiones de crecimiento de maquinaria, automoción y electrónica. y Crédito y Caución baja ocho décimas las expectativas de crecimiento del comercio internacional tanto en 2025 como en 2026.

Más información

Trump da marcha atrás en la Fed y con China

Estas rectificaciones de Trump tienen mucho que ver con que esta semana hay subastas en el Tesoro americano. El 60% de las tenencias extranjeras están en los bonos a cinco años, donde vencen 70.000 millones$.

Más información