En Activotrade subrayan que la rentabilidad que ofrecen los bonos del Tesoro de EEUU pueden empezar a resultar interesantes si se comparan con la que ofrece la renta variable.
Moody's deja a EEUU sin AAA. La Casa Blanca estudia relajar los requerimientos de capital para incentivar a los bancos que operan en EEUU a desempeñar un papel más activo en los mercados de bonos del Tesoro. DWS avisa que los aranceles se trasladan siempre a los precios que paga el consumidor norteamericano.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, manifiesta optimismo respecto a las negociaciones con Japón, Indonesia y Taiwán. En cuanto a la Unión Europea, las conversaciones podrían avanzar más lentamente, pero con un “final satisfactorio”.
El 13% de las importaciones de EEUU proceden de China, que es el 'culpable' del 25% de todo el déficit comercial norteamericano. Por tanto, se trata de un primer avance significativo en la relación entre las dos mayores potencias mundiales.
La Reserva Federal se enfrenta a un escenario de inflación al alza y de menor actividad, consecuencia del incremento en los precios ocasionado por los aranceles y su respectivo impacto en los salarios reales y el consumo.
Los acuerdos comerciales bilaterales entre EEUU y sus socios deberían ayudar a reforzar la confianza del mercado. Así, los inversores a largo plazo podrían utilizar las posibles correcciones como un punto de entrada más barato.
El comercio internacional crecerá el 2,5% este año, cuando en diciembre de 2024 se pronosticaba un alza del 3,3%. Y la economía mundial pasa del 1,9% al 1,5%. Mientras, Trump habla de aranceles al cine extranjero y de reabrir el penal de Alcatraz.
El presidente de EEUU firmó dos directivas para mitigar el impacto de los aranceles sobre la industria automotriz ante la presión ejercida por los lobbies del sector.
Banca March recomienda mantener una visión de medio plazo y permanecer invertidos", pero avisa de revisiones a la baja en las estimaciones de beneficios a partir del segundo trimestre.
Hay 15 países que tenían conversaciones avanzadas con EEUU sobre los aranceles, por lo que no sería extraño que se haga público esta semana alguno de estos acuerdos.
Otro recorte en junio es muy probable, y el mercado apuesta por 3-4 más antes de final de año, que pueden llevar a los tipos de interés por debajo del considerado 'neutral' (1.75%).
La permanente marcha atrás de Trump sobre los aranceles está tranquilizando a los mercados, como indica el VIX (la volatilidad implícita en las opciones sobre el S&P 500) que cayó a niveles de 30, y una reducción en los volúmenes de negociación, situándose un 30% por debajo del promedio de las últimas 10 sesiones.