A Trump se le atraganta el empleo y la inflación

Los aranceles sitúan la inflación de agosto en el mayor nivel desde enero. EEUU registra las mayores peticiones de subsidio por paro desde octubre de 2021.

Más información

El mal dato de empleo en EEUU castiga al dólar

El impacto negativo de los aranceles de Trump sobre la economía es ahora innegable, ya que el empleo en el sector manufacturero se ha reducido por cuarto mes consecutivo y las encuestas empresariales mencionan siempre los trastornos relacionados con los aranceles como un importante obstáculo.

Más información

Los mercados castigan a Francia

El día siguiente de que el Reino Unido tenga que pagar el tipo de interés más alto desde 1998 para captar inversión para su bono soberano a 30 años, el bono francés a 10 años se coloca solo a 7 puntos básicos de los italianos.

Más información

El asalto de Trump a la Fed presiona al dólar

Payden & Rygel avisa que las deportaciones de inmigrantes reducirán el crecimiento del PIB real en torno a un 0,4% a partir de 2025, al tiempo que contribuyen a reducir el tamaño de la población activa entre un 1% y un 1,5%.

Más información

China va un paso por delante de EEUU en la guerra comercial

En su afán por atraer inversiones chinas —como una posible planta de vehículos eléctricos—, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se muestra como un socio más próximo a los intereses de Pekín que a los del bloque europeo.

Más información

China aporta el 38% de los aranceles cobrados por EEUU

Las empresas extranjeras están asumiendo una mayor parte del coste de las tasas impuestas por Trump, ya que en algunos casos están bajando los precios previos a los aranceles para evitar perder cuota de mercado.

Más información

El dinero huye de EEUU pese a los máximos

Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de Estrategia de JP Morgan AM España y Portugal, recomienda "abstraerse del ruido político, lo importante, sobre todo a medio y largo plazo, es si las empresas crecen o no".

Más información

Israel dispara al petróleo

Los mercados se preparan para nuevos ataques de represalia y la posibilidad de un conflicto más amplio.

Más información

Elon Musk critica la reforma fiscal de Trump

El escenario de incertidumbre actual provocado por la guerra arancelaria que Donald Trump desató en abril supone un alto riesgo de recesión.

Más información

Los aranceles deterioran la confianza de las empresas

Después de algunas reuniones con altos ejecutivos de compañías americanas, que han advertido los potenciales efectos de los aranceles en las cadenas de suministro, y de las presiones del lobby de Wall Street, Trump lanza mensajes de moderación sobre la guerra comercial.

Más información

Trump vuelve a la carga, ahora con las importaciones de coches

Dentro de las grandes automovilísticas europeas, Volkswagen y Mercedes-Benz resultarían muy afectadas ya que EE.UU. importa el 80% y 63% de los coches vendidos en territorio estadounidense de ambas marcas.

Más información

El caos de los aranceles de Trump dispara la incertidumbre

Del miércoles 19 al jueves 20 de marzo habrá decisiones sobre los tipos de interés de la Reserva Federal, el Banco de Japón, el Banco Nacional Suizo, el Riksbank y el Banco de Inglaterra.

Más información