Trump triunfa con los aranceles, pero la subida real es modesta

Banor analiza el uso del libro 'El arte de la negociación'. Tesys detecta acciones europeas que brillan pese a las amenazas arancelarias. Lombard Odier alerta del impacto en las farmacéuticas. Y UBP resalta el impacto de la IA en las tecnológicas y en la Bolsa de EEUU.

Más información

Europa planta cara a Trump

El impacto de las primeras medidas de Trump en los mercados ha sido menor de lo esperado, ya que los aranceles son más un arma de negociación que una medida permanente.

Más información

Trump es menos agresivo con China que con Europa

Acusa a la Unión Europea de "tratar muy, muy injustamente» a EEUU y, además, de una carga fiscal elevada sobre las tecnológicas norteamericanas.

Más información

Temor en los mercados por la avalancha de órdenes ejecutivas de Trump

Los inversores deberán prepararse para tiempos turbulentos, con una mayor volatilidad en los mercados, mientras éstos intentan descifrar las implicaciones de las primeras medidas de la era Trump 2.0.

Más información

Trump ampliará la brecha entre EEUU y Europa

Trump beneficia a las empresas, especialmente a las norteamericanas de IA y de mediana capitalización, pero su imprevisibilidad puede aumentar la volatilidad en todas las clases de activos.

Más información

UBP ve interés en los bonos corporativos emergentes

A pesar de los estrechos márgenes actuales de los diferenciales de los bonos, esta clase de activos ofrece uno valioso, tanto frente a los bonos de grado de inversión como a los de alto rendimiento de EEUU.

Más información

La deuda de EEUU no preocupa, todavía

Muchas de las propuestas fiscales y de gasto presentadas durante la campaña probablemente tendrán que reducirse para reflejar las realidades políticas, fiscales y económicas.

Más información

Los mercados dudan que Trump cumpla sus promesas electorales

La capacidad para hacer realidad el programa que ha llevado a Trump de nuevo a la Casa Blanca está limitada por la debilidad de las cuentas públicas y la madurez del ciclo económico en EEUU.

Más información

El inversor teme una recesión, no el resultado de las elecciones en EEUU

Una investigación de UBP destaca destaca el beneficio del uso de las estrategias sistemáticas y la capacidad de obtener rentabilidad de los fondos de cobertura en mercados difíciles.

Más información

China, EEUU y Alemania acaparan la preocupación de los mercados

UBP recuerda que China siempre ha respondido con contundencia ante situaciones críticas. Columbia Threadneedle cree que si gana Trump habrá una "derogación parcial" de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA). DWS pone el foco en los riesgos geopolíticos.

Más información

DWS aconseja invertir en sectores nicho de los mercados inmobiliarios

Eurizon detecta oportunidades de inversión en los mercados europeos de deuda pública. UBP prefiere los bonos y las acciones de alto rendimiento. Y Fortuna destaca que el 20% del comercio mundial se realiza ya sin usar el dólar.

Más información

La Fed se divide entre bajar los tipos un cuarto o medio punto

El mercado descuenta ya más de 100 puntos básicos de bajadas de tipos de interés para lo que queda de 2024, y otros 125 pb en 2025, para dejar una tasa terminal en 2026 en torno al 3%.

Más información