Es probable que el Banco de Japón imite a la Fed y opte por no subir los tipos en su reunión del 31 de julio, ya que querrá esperar a evaluar con mayor claridad el impacto económico de los aranceles antes de tomar una decisión.
La UE quiere replicar acuerdos como los logrados con Reino Unido o con Indonesia en Japón, Canadá, India y otras naciones del Asia-Pacífico, Mercosur y México. Pero lo tiene muy complicado con China.
Se trata de una estrategia comercial que no sólo busca minimizar el impacto de los aranceles, también aprovechar las ventajas locales: salarios más bajos y subvenciones fiscales.
Eurizon destaca que ahora hay un mercado alcista de renta variable que está más diversificado, superando la tendencia de los últimos años de centrarse únicamente en EEUU, y con valoraciones razonables en Europa.
Tesys recomienda aprovechar la volatilidad provocada por la geopolítica y los aranceles para invertir en las mejores ideas, buenas compañías que tienen modelos de negocio sólidos y capaces de generar caja de forma sostenible.
La 29ª Comisión Mixta Económica e Industrial Hispano-China identifica oportunidades de colaboración en sectores como los de tecnología industrial, farmaquímico, agroalimentario o turismo.