La UE no aguanta el pulso de Trump

Portocolom AV, Franklin Templeton y Columbia Threadneedle llaman a la prudencia, reduciendo la exposición a la Bolsa y aumentando la liquidez.

Más información

Europa convence más que EEUU

Inversis y Evli sobre ponderan Europa. Fortuna SFP recomienda gestión activa, y Lombard Odier lanza un fondo de ésta en modalidad ASG; Singular Bank crea una sociedad de capital riesgo para impulsar explotaciones agrícolas sostenibles.

Más información

La deuda de EEUU asusta a los mercados

La geopolítica ya no se ve como algo episódico, sino estructural, lo que redefine el destino de los flujos de capital, su asignación y su gestión. Por eso, el friendvesting busca alinear el capital allí donde la geopolítica es menos intrusiva y evitar, o al menos protegerse, de cualquier riesgo creciente.

Más información

El alto el fuego calma al petróleo y dispara a las líneas aéreas

La caída media del mercado provocada por acontecimientos geopolíticos es solo del 5,6% y dura solo 16 días, lo mismo que la guerra entre Israel e Irán. Y los mercados tienden a recuperarse rápidamente. En el 60% de los casos, el índice S&P 500 recuperó las pérdidas en el plazo de un mes desde el mínimo, y en el 80%, en dos meses.

Más información

Los ataques de Israel a Irán condicionan las decisiones de la Fed

La Reserva Federal no tocará los tipos en la reunión de mañana, donde revisará al alza las previsiones sobre inflación y paro y el gráfico de puntos..

Más información

La UE logra un mes de respiro tras la rectificación de Trump

Europa corre el riesgo de quedarse rezagada tanto en la generación (con apenas 804 innovaciones frente a las casi 3.000 de las potencias tecnológicas EEUU y China) como en la adopción de tecnologías críticas.

Más información

El G7 plantea aranceles a productos chinos de bajo coste

EEUU es el mayor mercado para estos paquetes low cost, representando aproximadamente una cuarta parte de los 94.000 millones$ de exportaciones chinas de este segmento.

Más información

EEUU ve más cerca un acuerdo con Asia que con la UE

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, manifiesta optimismo respecto a las negociaciones con Japón, Indonesia y Taiwán. En cuanto a la Unión Europea, las conversaciones podrían avanzar más lentamente, pero con un “final satisfactorio”.

Más información

Portocolom avisa del riesgo de concentración en los Siete Magníficos

La agencia de valores especializada en inversión de impacto social considera que algunas de las empresas tecnológicas no pueden ser consideradas "opciones sostenibles a largo plazo" por sus controversias éticas.

Más información

EEUU frena las ventas masivas de bonos del Tesoro

La permanente marcha atrás de Trump sobre los aranceles está tranquilizando a los mercados, como indica el VIX (la volatilidad implícita en las opciones sobre el S&P 500) que cayó a niveles de 30, y una reducción en los volúmenes de negociación, situándose un 30% por debajo del promedio de las últimas 10 sesiones.

Más información

China castiga a Trump y vende 50.000 millones$ en bonos del Tesoro

Los aranceles pueden mantener los impagos al mismo nivel de 2024 o aumentar un 6% a nivel global. En la UE, crecerán entre el 1% y el 5% este año, en función del impacto de las consecuencias de la guerra comercial: precios más altos, subida de la inflación, caída de la demanda, y mayor riesgo de crédito.

Más información

Portocolom ve oportunidades de inversión en infraestructuras del agua

Interesa a todos aquellos inversores que no solo buscan un retorno económico a su capital, sino que apuestan por ayudar a generar una oportunidad de futuro para las personas que viven en regiones especialmente más desfavorecidas.

Más información