Los aranceles de Trump deprimen la demanda de petróleo y su precio

Una energía más barata, aunque se dispare la volatilidad, ayudará a reducir las presiones inflacionistas en un momento clave, ya la guerra de los aranceles provocará un repunte de los precios de bienes y servicios.

Más información

Trump choca con su propio partido por el impuesto a las grandes fortunas

Según los datos de abril, las exportaciones chinas a Estados Unidos han caído un 21%, y las importaciones un 14% por el efecto inicial de los mayores aranceles norteamericanos.

Más información

Trump inicia las negociaciones con China en inferioridad de condiciones

Las decisiones de Trump en sus primeros 100 días de su segundo mandato 'obligan' a Coface a rebajar su previsión de crecimiento del PIB mundial en seis décimas, hasta el 2,1%, frente al 2,7% estimado en febrero.

Más información

Se disparan los ciberataques chinos a infraestructuras críticas de EEUU

"Es la paradoja del nuevo orden mundial: ver a la dictadura de China abanderando el libre comercio mientras EEUU levanta barreras", subraya el analista Pablo Gil.

Más información

China se suma a las rebajas de los aranceles de Trump

"Independientemente de cómo evolucione la política arancelaria estadounidense, ya se ha destruido suficiente confianza como para que consumidores, inversores y empresas se muestren más cautos", avisan en DWS.

Más información

Los aranceles deterioran la confianza de las empresas

Después de algunas reuniones con altos ejecutivos de compañías americanas, que han advertido los potenciales efectos de los aranceles en las cadenas de suministro, y de las presiones del lobby de Wall Street, Trump lanza mensajes de moderación sobre la guerra comercial.

Más información

Trump da marcha atrás en la Fed y con China

Estas rectificaciones de Trump tienen mucho que ver con que esta semana hay subastas en el Tesoro americano. El 60% de las tenencias extranjeras están en los bonos a cinco años, donde vencen 70.000 millones$.

Más información

Trump amaga con aranceles sobre minerales críticos

Las tensiones de la guerra comercial deterioran la confianza en Alemania. En EEUU las perspectivas a seis años están en el nivel más bajo desde 2001. Pero DWS ve más interesante la renta variable europea que la norteamericana.

Más información

¿Qué tienen en común Trump y Xi Jinping?

Móviles, ordenadores, chips, discos duros, las máquinas para fabricar semiconductores, y otros componentes electrónicos quedan excluidos de la aplicación de los gravámenes, en una prueba más del carácter errático de los aranceles de Trump.

Más información

China y EEUU endurecen los aranceles

Lejos de parar, Trump amenaza con los fármacos. Los aranceles sobre los fármacos se anunciarán “en un futuro no muy lejano”. Asegura que EEUU dispone de ventaja por tratarse del “gran mercado” y prometió traer más producción al país, además de hacer hincapié en la necesidad de independencia en caso de guerra.

Más información

China puede aprovechar la oportunidad de los aranceles de Trump

Desde su adhesión a la Organización Mundial del Comercio en 2001, China se ha convertido en el mayor fabricante de bienes del mundo. A medida que EEUU se aleja de una política comercial abierta hacia acuerdos más limitados, China puede llenar el vacío empezando por sus vínculos con las economías BRICS+ 1.

Más información

Paralización de inversiones a la espera del 'Día de la Liberación' el 2 de abril

"El potencial disruptivo de los cambios en el orden geopolítico y comercial que tenemos encima de la mesa excede la capacidad predictiva de los modelos económicos y dificulta la toma de decisiones por parte de los agentes económicos", avisan en CaixaBank Research.

Más información