Los aranceles de Trump golpean el comercio mundial "con un mazo"

EEUU plantea imponer aranceles de hasta 3,5 millones$ por escala en puerto a los barcos construidos en China, lo que disparará los costes de transporte marítimo.

Más información

Los recortes de Trump en I+D benefician a China y a Alemania

Las nuevas políticas de Trump pueden estar fomentando la emigración de investigadores hacia otros países que sí están incrementando sus presupuestos de inversión en I+D.

Más información

La nueva estrategia de defensa de Europa apunta también a China

Si se permite a Rusia lograr sus objetivos en Ucrania, su ambición territorial se extenderá más allá, advierten la Comisión Europea y el Libro Blanco de la Defensa Europea, elaborado por EY.

Más información

El caos de los aranceles de Trump dispara la incertidumbre

Del miércoles 19 al jueves 20 de marzo habrá decisiones sobre los tipos de interés de la Reserva Federal, el Banco de Japón, el Banco Nacional Suizo, el Riksbank y el Banco de Inglaterra.

Más información

Los mercados temen que Trump lleve a EEUU a la recesión

La decisión de China de endurecer su postura frente a las medidas arancelarias de Estados Unidos marca un nuevo capítulo en la guerra comercial entre ambas potencias. La suspensión de importaciones y el aumento de aranceles reflejan una estrategia calculada para proteger sus intereses y diversificar sus fuentes de suministro.

Más información

Trump tensa aún más la cuerda

El mercado empieza a poner en precio la mayor incertidumbre derivada de estas decisiones. Las Bolsas cerraban el 3 de marzo la peor sesión en lo que va de año, aunque las caídas se mantienen dentro del patrón visto en 2018 (primer mandato de Trump) en el que el mayor retroceso desde máximos fue de hasta el -10%.

Más información

Los mercados temen que los nuevos estímulos de China sean insuficientes

Todo el mundo está a la espera de ver si los nuevos aranceles de Trump entrarán efectivamente en vigor el martes 4 de marzo, mientras que también se preparan para el alcance de la respuesta china.

Más información

China acapara materias primas para depender menos de Occidente

"A pesar de tener un papel protagonista en el mercado de las materias primas, el hecho de carecer de capacidad para satisfacer su propia demanda y depender de las importaciones de otros países supone un importante foco de riesgo para China", subraya un análisis de Beatriz Villafranca, de CaixaBank Research.

Más información

China anunciará en marzo más medidas de estímulo

Los expertos del Deutsche Bank destacan "las impresionantes actividades de consumo y gasto en turismo, ventas minoristas y taquillas" durante los 8 días de vacaciones por el Año Nuevo Chino.

Más información

Europa entrará en recesión por los aranceles de Trump

Lazard vaticina que el Banco Central Europeo (BCE) baje los tipos hasta el 1,5% si se recrudece la guerra comercial con Estados Unidos.

Más información

Los problemas estructurales lastrarán el crecimiento de China

El crecimiento económico de China se ralentizará hasta el 4,4% en 2025 y el 4,1% en 2026 debido al menor crecimiento esperado de las exportaciones.

Más información

El Año de la Serpiente de Madera llega a China con malos augurios

Este signo del Zodiaco no es bueno para la Bolsa y bajo él se produjo el crac de 1929, pero Eurizon y DWS ven un escenario optimista pese a los aranceles de Trump.

Más información