La previsión de HelpMyCash es que el Euribor no experimente grandes cambios en junio y que cierre el primer semestre con un valor de entre el 1,9% y el 2,2%.
Podrán no publicarse las sanciones si se pone en peligro la estabilidad financiera o una investigación penal en curso; si causa un perjuicio desproporcionado a la entidad afectada, o se ponen en peligro intereses públicos legítimos en materia de seguridad.
A partir de junio, la evolución de los tipos de interés y del Euribor dependerá de de cómo evolucionen las negociaciones comerciales entre la Unión Europea y EEUU.
El precio de las hipotecas cae al nivel más bajo en más de dos años. Las estadísticas del Banco Central Europeo (BCE) reflejan que el tipo de interés medio de las hipotecas en España fue del 2,8% en marzo, el segundo más bajo de la Eurozona.
El euro digital "debe proporcionar un claro valor añadido para los ciudadanos europeos, como una mayor autonomía estratégica en los pagos, un mayor nivel de competencia en el mercado de pagos minoristas, el potencial para fomentar la innovación en los pagos y las finanzas, una mejor inclusión financiera y un sistema de pagos de reserva fuera de línea fiable".
Estas rectificaciones de Trump tienen mucho que ver con que esta semana hay subastas en el Tesoro americano. El 60% de las tenencias extranjeras están en los bonos a cinco años, donde vencen 70.000 millones$.
Su presidenta reclama "prontitud" en la adopción de medidas que incrementen la productividad, aceleren la simplificación normativa, la Unión del Ahorro y la Inversión, y el euro digital, además de la sostenibilidad de las cuentas públicas.
Otro recorte en junio es muy probable, y el mercado apuesta por 3-4 más antes de final de año, que pueden llevar a los tipos de interés por debajo del considerado 'neutral' (1.75%).
El Fear & Greed Index, el índice del miedo, se ha disparado hasta los niveles de 8, algo que no se veía desde hace varios años. Desde febrero se observa una rotación de la Bolsa de EEUU a los bonos y una mayor aversión al riesgo.
Pronto empezará la presentación de resultados del primer trimestre, en la que se espera que el crecimiento de beneficios estadounidense siga situándose por encima del europeo (+8% vs. -1,5%), lo que servirá para poner a prueba la sostenibilidad del buen comportamiento relativo del Viejo Continente.
Un escenario arancelario desfavorable puede simplemente obligar al BCE a recortar los tipos ya en su reunión de abril.