La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, recuerda que los Gobiernos de la UE deben centrarse en cumplir plenamente y sin retrasos sus compromisos de consolidación fiscal.
El derrumbe del Gobierno francés tras su incapacidad para aprobar un presupuesto añade "problemas políticos a las crecientes preocupaciones sobre la economía de la eurozona y su capacidad para sostener el crecimiento”.
Una recesión, la inflación y la escasez de mano de obra y/o de talento, la pobreza y la desigualdad, principales preocupaciones de los empresarios del G20.
El Banco Central Europeo va a defender la actuación en función de los datos, las decisiones reunión a reunión, y el foco en la evolución del crecimiento y de los precios.
Asume la sentencia del Tribunal General y rechaza indemnizar a los accionistas y acreedores de la entidad intervenida en junio de 2017 por la Junta Única de Resolución.
"Si se va demasiado despacio, se corre el riesgo de dañar indebidamente la economía, que es más precaria en la zona euro que en Estados Unidos".
Los expertos del Banco Central Europeo proyectan una tasa de crecimiento económico del 0,8% en 2024, 1,3% en 2025 y el 1,5% en 2026.
El Banco Central Europeo avisa que el requisito de informar a las entidades supervisadas cada vez que se comparta información con otras autoridades puede "perjudicar" investigaciones en curso.
"Los consumidores con un alto nivel de educación financiera ajustan sus percepciones sobre si se trata de un buen entorno de endeudamiento o ahorro más rápidamente que aquellos con un bajo nivel de educación financiera".
Una reasignación del gasto hacia la investigación y desarrollo (I+D) puede generar ganancias en términos de eficiencia económica y beneficios adicionales.