Un retraso en la transición ambiental reducirá 1,3 puntos el PIB global

La inacción climática inevitablemente afectará la competitividad y el crecimiento. Amenazará directamente el modelo de negocio de algunos sectores. Y expondrá a las empresas a riesgos legales.

Más información

La burbuja del cobre, a punto de estallar

Más del 90% de los recursos existentes de cobre se habrán agotado en 2050, incluso si la tasa de reciclaje llega al 40%.

Más información

El cobre está por las nubes

La demanda de cobre sólo para IA será de 3,4 millones de toneladas anuales para 2050, para satisfacer las necesidades de los centros de datos, de los chips de computadora y de los microprocesadores. Y para la electrificación, si en 2023 representaba el 40% del consumo anual, para 2025 se espera que llegue al 44%.

Más información

Europa gana atractivo a costa de EEUU

La errática estrategia de Trump con los aranceles ha disparado la incertidumbre global hasta niveles nunca vistos. En esa situación, las empresas no pueden tomar decisiones de inversión.

Más información

A Trump se le acumulan los problemas

Al varapalo judicial sobre los aranceles se suma la 'fuga' definitiva de Elon Musk tras criticar su reforma fiscal, la negativa de la Fed a bajar los tipos por la incertidumbre y porque ve "probable" que haya recesión en EEUU.

Más información

El G7 plantea aranceles a productos chinos de bajo coste

EEUU es el mayor mercado para estos paquetes low cost, representando aproximadamente una cuarta parte de los 94.000 millones$ de exportaciones chinas de este segmento.

Más información

La guerra de los aranceles incrementa el atractivo de Japón

“El mercado parece atractivo según los fundamentos. El PER a 12 meses del Topix es de 13. Su ratio precio/valor contable es de 1,2. Su rentabilidad por dividendo es del 2,8%.", señalan en la gestora francesa Ofi Invest.

Más información

Trump cumple 100 días entre permanentes rectificaciones

El presidente de EEUU firmó dos directivas para mitigar el impacto de los aranceles sobre la industria automotriz ante la presión ejercida por los lobbies del sector.

Más información

Los mercados comienzan a virar hacia Europa ante el caos de Trump en EEUU

“En un entorno incierto, las empresas pueden mostrarse reacias a invertir si existe el riesgo de una menor demanda en el futuro, o pueden retrasar el gasto de capital con grandes costes iniciales hasta que la incertidumbre disminuya”, avisa Theo Smid (Crédito y Caución).

Más información

Los aranceles de Trump sobre el acero y el aluminio pueden dañar más a EEUU

Las medidas de Trump impulsan a los metales preciosos e industriales, al petróleo, y a los criptoactivos, pero disparan la volatilidad en los mercados de divisas.

Más información

La deuda de EEUU limita a Trump

Estados Unidos no es inmune a una guerra comercial y, si se impusieran las amenazas arancelarias más agresivas de Trump y las demás naciones toman represalias similares, la economía americana se vería mermada en un 1% de su PIB, debido entre otros factores a que el 57% de sus exportaciones tienen como destino Canadá, México, la Unión Europea y China.

Más información

Ofi Invest AM prefiere Bolsa de EEUU y asiática

La gestora francesa está incrementando la duración en bonos soberanos, sobre todo de EEUU, y reduciendo la exposición a bonos del mercado monetario y ligados a la inflación.

Más información