La deuda supera el 250% de su PIB, la ratio más alta entre las economías desarrolladas, y actualmente destina cerca de una cuarta parte de su Presupuesto anual solo a cubrir los intereses de ésta.
El Tesoro de EEUU reconoce en abril una salida de 36.000 millones$, sobre un volumen total de 9 billones. Bajan Canadá y China, y suben Bélgica, Japón y Reino Unido.
A los inversores les preocupa que las elecciones puedan poner en peligro la disciplina fiscal de Japón.
Mientras crece el optimismo para un acuerdo arancelario entre EEUU y Japón, no sucede lo mismo con China, porque las conversaciones están "algo estancadas", según el Secretario del Tesoro.
“El mercado parece atractivo según los fundamentos. El PER a 12 meses del Topix es de 13. Su ratio precio/valor contable es de 1,2. Su rentabilidad por dividendo es del 2,8%.", señalan en la gestora francesa Ofi Invest.
Las crecientes presiones sobre los precios, por las guerras comerciales iniciadas por la Casa Blanca. y el aumento del paro van a dificultar que la Reserva Federal relaje su política monetaria.
El nombramiento de Scott Bessent como secretario del Tesoro, un conocido 'halcón fiscal' al que no le gustan los déficits y que ha criticado la política de la Reserva Federal por considerarla demasiado indulgente, pone en duda hasta qué punto será inflacionista el segundo mandato de Trump.
Tras los movimientos del mercado en agosto, el PER del Topix se mantiene en sus niveles de finales del año pasado y en línea con su media de 15 años, a pesar de unas condiciones macroeconómicas muy diferentes.
"Creemos que es una corrección saludable, que nos permitirá entrar en el mercado a precios significativamente inferiores a los que estábamos acostumbrados hace apenas unos días.", subraya el analista Manuel Pinto.
La economía japonesa está inmersa en un cambio estructural que eleva el crecimiento potencial e impulsa las previsiones de beneficios de las empresas. La debilidad del yen es preocupante, pero debería suavizarse conforme los diferenciales de tipos de interés con otras economías se reduzcan en los próximos meses.