DWS vaticina que las políticas económicas y comerciales del presidente Trump provoquen nerviosismo en el mercado, lo que debería ayudar a generar un interés continuo por el oro.
Al vivir en "un mundo de déficit", Trump tiene un margen de actuación "sensiblemente menor" que cuando inicia su primer mandato en 2016. Los elevados estímulos fiscales apoyan al crecimiento económico de EEUU.
Las medidas de Trump impulsan a los metales preciosos e industriales, al petróleo, y a los criptoactivos, pero disparan la volatilidad en los mercados de divisas.
Ebury avisa: asegura que “los mercados están lejos de situarse fuera de peligro todavía, y los inversores no deben perder de vista el hecho de que un retraso en los aranceles no equivale a una eliminación de las restricciones”.
"Incluso después de las recientes caídas, la mayoría de las divisas siguen cotizando en niveles que sugieren que los mercados esperan que los aranceles draconianos duren poco. Esperemos que tengan razón", subrayan los analistas de Ebury.
DWS avisa que las grandes tecnológicas están trabajando en agentes de IA que pueden desplazar al tradicional software como servicio, en integraciones que permitan a enviar y recibir pagos, y en funciones de 'trabajador digital'.
Para que se produzcan nuevos recortes de tipos, aún es necesario que se produzcan nuevos avances en materia de inflación o un debilitamiento sostenido de las condiciones del mercado laboral en EEUU.
Este signo del Zodiaco no es bueno para la Bolsa y bajo él se produjo el crac de 1929, pero Eurizon y DWS ven un escenario optimista pese a los aranceles de Trump.
La gestora negocia tres acuerdos, que se suman a los existentes con Trade Republic, ING y Sacalable, y espera terminar 2025 con una decena.
Estados Unidos no es inmune a una guerra comercial y, si se impusieran las amenazas arancelarias más agresivas de Trump y las demás naciones toman represalias similares, la economía americana se vería mermada en un 1% de su PIB, debido entre otros factores a que el 57% de sus exportaciones tienen como destino Canadá, México, la Unión Europea y China.