China, EEUU y Alemania acaparan la preocupación de los mercados

UBP recuerda que China siempre ha respondido con contundencia ante situaciones críticas. Columbia Threadneedle cree que si gana Trump habrá una "derogación parcial" de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA). DWS pone el foco en los riesgos geopolíticos.

Más información

DWS aconseja invertir en sectores nicho de los mercados inmobiliarios

Eurizon detecta oportunidades de inversión en los mercados europeos de deuda pública. UBP prefiere los bonos y las acciones de alto rendimiento. Y Fortuna destaca que el 20% del comercio mundial se realiza ya sin usar el dólar.

Más información

Los minerales críticos agitan los conflictos geopolíticos

La concentración de la extracción y el procesamiento de minerales en un pequeño número de países, así como los largos plazos para el desarrollo de nuevas minas, plantean riesgos significativos para las cadenas de suministro en el mundo entero. La excesiva dependencia de países de alto riesgo, como China, para la obtención de recursos minerales esenciales también genera importantes riesgos políticos y económicos.

Más información

DWS pone en duda la eficacia de los estímulos aprobados por China

"Aunque estas medidas han provocado un repunte del mercado, su eficacia a largo plazo es incierta".

Más información

Asia juega un papel crucial en la cadena de valor de los semiconductores

El sector de los semiconductores de memoria es un mercado oligopolístico liderado por empresas surcoreanas.

Más información

DWS ve posible alcanzar el objetivo Net Zero

La transición hacia las cero emisiones netas requiere entre 5 billones y 8 billones$ anuales de inversiones en todo el mundo, durante las próximas décadas.

Más información

La Fed se divide entre bajar los tipos un cuarto o medio punto

El mercado descuenta ya más de 100 puntos básicos de bajadas de tipos de interés para lo que queda de 2024, y otros 125 pb en 2025, para dejar una tasa terminal en 2026 en torno al 3%.

Más información

El BCE baja tipos pero también las previsiones de crecimiento de la economía

Los expertos del Banco Central Europeo proyectan una tasa de crecimiento económico del 0,8% en 2024, 1,3% en 2025 y el 1,5% en 2026.

Más información

Los coches eléctricos chinos avanzan a toda velocidad

Más del 60% de los vehículos eléctricos vendidos en China eran más baratos que el precio medio de los coches con motor de combustión.

Más información

Los analistas discuten si el BCE hará uno, dos o tres recortes de tipos más en 2024

Crédito y Caución avisa que crece el temor a una guerra comercial entre la Unión Europea y China.

Más información

El debate da alas a Kamala Harris

"Los demócratas tendrán que evitar la caída de participación de sus simpatizantes como la observada en 2016 para evitar una decepción similar en las urnas en noviembre", avisan en UBP.

Más información

Tras Jackson Hole, el mercado descuenta 4 bajadas de tipos de la Fed en 2024 y 5 en 2025

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, se mostró más pesimista sobre las condiciones del mercado laboral que en la reunión de julio del FOMC, al afirmar que "no buscan ni acogen con satisfacción un mayor enfriamiento de las condiciones del mercado laboral".

Más información