Trump impone sus aranceles, pero la tasa media real es modesta

Banor analiza el uso de 'El arte de la negociación', publicado por Trump en 1987 en el pacto con la UE. Tesys detecta empresas europeas que brillan pese a las amenazas arancelarias. Lombard Odier avisa del impacto de éstas en las farmacéuticas. Y UBP resala el dominio de la tecnología en la Bolsa de EEUU.

Más información

Trump dispara el interés por las pequeñas y medianas empresas europeas

Las pequeñas y medianas empresas cotizadas muestran niveles de valoración extremadamente bajos, tanto en términos absolutos como relativos, respecto a las compañías de gran capitalización.

Más información

La Bolsa de EEUU demuestra que los ciclos se acortan

Una tendencia alcista tiende a durar menos de una década, mientras que una bajista suele ser mucho más rápida y termina en 2-3 años.

Más información

El inversor no sabe qué hacer ante tantos frentes abiertos

KutxaBank Investment, Dunas Capital, Ibercaja Gestión, Pictet, y Banor coinciden en un planteamiento que pone el foco en la preservación de capital, posiciones defensivas y en activos de calidad, menor peso de la renta variable, especialmente de la de EEUU.

Más información

Trump usa los aranceles para 'distraer' sobre la deuda de EEUU

"Los mercados financieros también parecen distraídos y con el nivel de atención más bajo. Porque con frecuencia, se centran en noticias superficiales pero de mucho impacto, y pasan por alto tendencias de fondo más relevantes", avisa Angello Meda, de Banor.

Más información

Los aranceles restarán hasta 3 décimas al PIB español

La aplicación de aranceles por parte de EEUU representa un reto importante para muchas empresas exportadoras españolas, pero "también puede ser una oportunidad para revisar y reforzar sus estrategias comerciales internacionales", señala el análisis del Santander.

Más información

Los aranceles ponen en valor a las empresas europeas con altos dividendos

El gestor de Banor European Dividend Plus argumenta que, a sus dividendos del 6-7%, se puede añadir el 3-4% por la recompra de acciones, más un retorno adicional por la revalorización tras la caída del precio de la acción.

Más información

Trump triunfa con los aranceles, pero la subida real es modesta

Banor analiza el uso del libro 'El arte de la negociación'. Tesys detecta acciones europeas que brillan pese a las amenazas arancelarias. Lombard Odier alerta del impacto en las farmacéuticas. Y UBP resalta el impacto de la IA en las tecnológicas y en la Bolsa de EEUU.

Más información