Los aranceles reducirán el consumo de alimentos

EEUU y China pactan la creación de una empresa que gestione las operaciones de TikTok en el país. ByteDance mantiene una participación minoritaria, y Oracle asume la seguridad de los datos de los usuarios estadounidenses.

Más información

Lagarde vende optimismo en 2025

El PIB de la Eurozona crecerá un 1,2% este año, el 1% en 2026, y el 1,3% en 2027. La inflación media terminará 2025 en el 2,1%, 1,7% en 2026, y 1,9% en 2027.

Más información

El BCE no tocará los tipos de interés en lo que queda de año

La revisión que hará el Banco Central Europeo sobre las proyecciones de crecimiento de la economía de la Eurozona para los próximos años dará también indicaciones sobre lo que se puede esperar en política monetaria.

Más información

La confianza en Reino Unido cae: el bono a 30 años, en máximos de 1998

La subida de una décima en la inflación de la Eurozona en agosto provoca que las expectativas de una pausa o el fin de los recortes de tipos por parte del BCE se han fortalecido considerablemente.

Más información

El dinero huye de EEUU pese a los máximos

Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de Estrategia de JP Morgan AM España y Portugal, recomienda "abstraerse del ruido político, lo importante, sobre todo a medio y largo plazo, es si las empresas crecen o no".

Más información

EEUU y China pactan una reducción de aranceles durante 90 días

El 13% de las importaciones de EEUU proceden de China, que es el 'culpable' del 25% de todo el déficit comercial norteamericano. Por tanto, se trata de un primer avance significativo en la relación entre las dos mayores potencias mundiales.

Más información

Los aranceles ya pasan factura

Aunque no estén todos todavía plenamente vigentes, ya comienzan a notarse sus efectos. Los datos de EEUU son más débiles de lo esperado, con el desplome de la confianza del consumidor, y los de la Eurozona, tibios.

Más información

Paralización de inversiones a la espera del 'Día de la Liberación' el 2 de abril

"El potencial disruptivo de los cambios en el orden geopolítico y comercial que tenemos encima de la mesa excede la capacidad predictiva de los modelos económicos y dificulta la toma de decisiones por parte de los agentes económicos", avisan en CaixaBank Research.

Más información

El caos de los aranceles de Trump dispara la incertidumbre

Del miércoles 19 al jueves 20 de marzo habrá decisiones sobre los tipos de interés de la Reserva Federal, el Banco de Japón, el Banco Nacional Suizo, el Riksbank y el Banco de Inglaterra.

Más información

Europa entrará en recesión por los aranceles de Trump

Lazard vaticina que el Banco Central Europeo (BCE) baje los tipos hasta el 1,5% si se recrudece la guerra comercial con Estados Unidos.

Más información

Crédito y Caución augura una leve recuperación en la Eurozona, con España destacada

Estas previsiones suponen, sin embargo, un recorte de seis décimas respecto a las anteriores, como reflejo de la evolución de la economía alemana y las dificultades de su sector manufacturero.

Más información

España se consolida como motor económico de la Eurozona

Crédito y Caución avisa que el 42% de las empresas chinas sufre problemas de liquidez ante el retraso en el cobro de las facturas.

Más información