La película, que adapta libremente la novela Métaphysique des tubes (2000), en la que la escritora belga Amélie Nothomb recrea su infancia en Japón, se estrenará en cines el 1 de enero.
Más informaciónLa película, que adapta libremente la novela Métaphysique des tubes (2000), en la que la escritora belga Amélie Nothomb recrea su infancia en Japón, se estrenará en cines el 1 de enero.
Más informaciónDirigida por Uberto Pasolini, está interpretada por Ralph Fiennes, Juliette Binoche, y Ángela Molina.
Más información“El saber representa una puerta abierta pero también la posibilidad de marcharse”, afirma su director, Eric Besnard, ya que la educación abre horizontes a la infancia, despertando tanto esperanzas como los miedos en sus padres.
Más informaciónEl thriller psicológico de Anne Le Ny explora cómo los celos y la desconfianza puede poner en jaque incluso las relaciones más sólidas.
Más información“Parece que no valemos nada, pero todas juntas, todas juntas…”, proclaman las mujeres del taller de vestuario cinematográfico de 'Diamanti', de Ferzan Özpetek.
Más informaciónEl 12 de junio estrena 'Algo le pasa a mi yerno', de Arnaud Lemort
Más información'Erase una vez mi madre', de Ken Scott, no solo muestra lo que puede hacer el amor de una madre, sino también, y sobre todo, las distintas maneras de amar que tiene el hijo, de cómo evoluciona con la edad hasta llegar a ese momento supuestamente adulto en el que da pereza llamarla.
Más informaciónLa película es la adaptación cinematográfica del exitoso libro homónimo del activista de Ghana Ousman Umar.
Más informaciónTodd Komarnicki retrata al teólogo luterano que se enfrentó a Hitler. Por su parte, Norberto López Amado lleva al cine 'Duda razonable', de Borja Ortiz de Gondra.
Más información'Bienvenido a la montaña', de Riccardo Milani, habla del magisterio educacional, de la muerte del medio rural, del abandono institucional, de la burocracia, pero también del valor de la comunidad, del arraigo, de la acción colectiva.
Más informaciónEl debut de Eva Libertad y la segunda película de Belén Funes se han convertido en las grandes triunfadoras de la 28ª edición sumando 10 premios, y acaparando los galardones más importantes de la edición.
Más informaciónEl documental trata de explicar por qué Charles Thomas, jugador del Sant Josep de Badalona, del Barça y el Manresa, máximo anotador de la Liga española de baloncesto en las temporadas 1968-1969 y 1969-1970, desapareció de la noche a la mañana sin dejar rastro en el momento más álgido de su carrera.
Más información