El petróleo vuelve al precio previo a los ataques de Israel a Irán

En un entorno geopolítico volátil y con una economía global amenazada por disputas comerciales, el margen de error de la OPEP+ es cada vez más estrecho.

Más información

La deuda de EEUU asusta a los mercados

La geopolítica ya no se ve como algo episódico, sino estructural, lo que redefine el destino de los flujos de capital, su asignación y su gestión. Por eso, el friendvesting busca alinear el capital allí donde la geopolítica es menos intrusiva y evitar, o al menos protegerse, de cualquier riesgo creciente.

Más información

Los mercados descartan una escalada del conflicto entre Irán e Israel

Las reacciones del mercado a confrontaciones recientes en Oriente Medio han sido breves, con índices bursátiles y precios del petróleo volviendo a sus tendencias predominantes en aproximadamente dos semanas.

Más información

El alto el fuego calma al petróleo y dispara a las líneas aéreas

La caída media del mercado provocada por acontecimientos geopolíticos es solo del 5,6% y dura solo 16 días, lo mismo que la guerra entre Israel e Irán. Y los mercados tienden a recuperarse rápidamente. En el 60% de los casos, el índice S&P 500 recuperó las pérdidas en el plazo de un mes desde el mínimo, y en el 80%, en dos meses.

Más información

Los ataques de Israel a Irán resucitan el fantasma de la inflación

Las valoraciones de la renta variable empiezan a tambalearse, mientras la montaña de deuda pública emitida en tiempos de tipos 0 ahora empieza a vencer. Y refinanciarla sale bastante más caro de lo previsto.

Más información

Israel dispara al petróleo

Los mercados se preparan para nuevos ataques de represalia y la posibilidad de un conflicto más amplio.

Más información

Evli descarta que el conflicto Israel-Irán afecte a los mercados

La producción de petróleo estadounidense. que cayó a un mínimo de poco menos de cinco millones de barriles diarios en 2007, se ha más que duplicado. situando a EEUU como el mayor productor del mundo.

Más información

Las tensiones geopolíticas reconfiguran las cadenas de suministro y reducen la globalización

"El marco geopolítico actual enfrenta a un eje liderado por Estados Unidos contra países que no aceptan el dominio estadounidense, liderados por China, y aquellos que no están alineados", según Samy Chaar, economista jefe de Lombard Odier, y Luca Bindelli, responsable de Estrategia de Inversión.

Más información

El oro, muy cerca de máximos históricos tras el ataque israelí a Irán

"El tono suave con el que están tomándose la noticia los medios oficiales iraníes está alejando el miedo a una escalada y los futuros del S&P 500 indican una recuperación tras el shock inicial", señala un análisis de Banca March.

Más información

El Club de Exportadores alerta del deterioro de las relaciones comerciales entre Israel y España

La institución que preside Antonio Bonet recuerda que un conflicto diplomático puede derivar en crisis comercial, como ha ocurrido con Argelia desde que en 2022 España reconociera la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental.

Más información

Un petróleo a más de 100$ por culpa de Israel e Irán solo beneficia a Rusia

El coste que ha tenido para Israel el uso de su sistema de defensa para interceptar los drones y los misiles de Irán supera los 1.000 millones$, mientras que para Irán fue de menos de un 10%.

Más información