Trump pasa factura a Europa

Una escalada de las tensiones comerciales con EEUU puede lastrar aún más el crecimiento y reavivar las presiones inflacionistas. Pero España seguirá siendo el país que más crezca: el 2% anual.

Más información

Europa ofrece oportunidades pese a Francia, Países Bajos y Alemania

Europa afronta un segundo semestre incómodo. El margen de maniobra de gobiernos y bancos centrales se estrecha, y los mercados lo saben: cualquier tropiezo puede desencadenar una corrección mayor.

Más información

Putin compra tiempo en las negociaciones sobre Ucrania

“EEUU dijo que si Rusia no aceptaba un alto el fuego habría consecuencias. Queremos ver esas consecuencias”, dice la jefa de la diplomacia europea, la exprimera ministra de Estonia, Kaja Kallas.

Más información

Trump amaga con aranceles sobre minerales críticos

Las tensiones de la guerra comercial deterioran la confianza en Alemania. En EEUU las perspectivas a seis años están en el nivel más bajo desde 2001. Pero DWS ve más interesante la renta variable europea que la norteamericana.

Más información

Los recortes de Trump en I+D benefician a China y a Alemania

Las nuevas políticas de Trump pueden estar fomentando la emigración de investigadores hacia otros países que sí están incrementando sus presupuestos de inversión en I+D.

Más información

Los mercados se cansan de Trump

Las Bolsas de EEUU se están quedando muy rezagadas en comparación con las de Europa (con el DAX alemán a la cabeza) y China en lo que va de año. Y la confianza del consumidor ha retrocedido a los niveles de septiembre de 2024.

Más información

Alemania cumple y en Europa brota el optimismo

El atractivo relativo de la renta variable europea frente a la estadounidense sigue siendo fuerte a medio y largo plazo, ya que las valoraciones europeas son más atractivas: las relaciones precio-beneficio del índice Stoxx 600 europeo siguen siendo inferiores a las del S&P 500 estadounidense.

Más información

Rotunda victoria de la Gran Coalición en Alemania

DWS y Deutsche Bank anuncian una colaboración estratégica para desarrollar oportunidades de inversión en el segmento de crédito privado.

Más información

El caos de los aranceles de Trump dispara la incertidumbre

Del miércoles 19 al jueves 20 de marzo habrá decisiones sobre los tipos de interés de la Reserva Federal, el Banco de Japón, el Banco Nacional Suizo, el Riksbank y el Banco de Inglaterra.

Más información

Europa se distancia de la histeria de Trump

Alemania tiene grandes capacidades en ingeniería y tecnología de hardware y puede convertirse en un actor importante de la industria mundial de defensa.

Más información

El Euribor tiene dificultades para seguir las bajadas de tipos del BCE

DWS revisa al alza las perspectivas de crecimiento tanto para Alemania como para la Eurozona por el plan de inversión en infraestructuras y en defensa. Alemania crecerá un 0,4 % este año y un 1,6 % el próximo. La Eurozona, el 1% y el 1,5%, respectivamente.

Más información

El BCE se divide entre los que quieren más bajadas y los que defienden una pausa

El Banco Central Europeo retrasa a 2027 una inflación por debajo del 2%, rebaja sus proyecciones de crecimiento económico, y propugna más gasto en defensa y en infraestructuras para estimular éste.

Más información