Juan Ramón Iborra analiza a Serrat

"En Serrat converge un don para la creación de canciones bien resueltas, de modo autodidacta en el principio de los tiempos, de mayor elaboración técnica en su madurez, pero siempre con una intensidad de valores que provienen de una sólida educación familiar. Todo ello ha facilitado esa simbiosis de hacer buena música bajo el amparo vital de un hombre libre, que luchó y aún lucha por la libertad desde un invariable compromiso progresista".

Más información  
Cristina Pedroche no teme al miedo

'Gracias al miedo' (Planeta) es un libro revelador destinado a cautivar a todas aquellas personas que, a pesar de sus miedos, siguen luchando a diario para salir adelante.

Más información  
Olga Cuenca muestra 'BLUE'

La cuarta exposición en solitario de la artista en 5 años incluye la serie fotográfica en gran formato P20/21 y cinco nuevas esculturas en madera, entre ellas, Dream. Estará en el Ateneo de Madrid hasta el 2 de junio.

Más información  
L'Oreal trae a Madrid la exposición sobre Notre-Dame

La muestra ha sido co-producida por CentroCentro, espacio del Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid ubicado en el Palacio de Cibeles, donde se podrá visitar la exposición hasta el 14 de julio.

Más información  
Juan de Dios Mateos regresa a Italia

El tenor interpretará al Príncipe Ramiro en La Cenerentola en el Teatro Lirico Giuseppe Verdi de Trieste, y a Lindoro en L'Italiana in Algeri en el Teatro Giuseppe Verdi de Salerno.

Más información  
Fundación Mapfre amplía el horario de la muestra sobre Chagall

Encarnación del desarraigo y de la migración, como tantas figuras de su obra, el artista ruso transitó por el mundo entre las convulsiones de su siglo,

Más información  
Ricardo Sanz expone en el Colegio de Ingenieros

“Cuando estoy delante de un lienzo, lo que pretendo es hacer una obra que haga remover algo especial en lo más profundo de la mirada del espectador. Al final, el único objeto del Arte es el goce del espíritu”.

Más información  
Actos pequeños, pero de grandes consecuencias

'La tierra bajo tus pies', de Cristina López Barrio, no es una novela sobre las Misiones Pedagógicas o sobre la salvación de la educación. Es también un retrato de los que intentaron reformar España, justo antes de que la Guerra Civil enterrara en sangre esa utopía.

Más información  
Wei Xiang transforma la fotografía en una obra de arte

Occo Art Gallery invita, en la primera retrospectiva del artista chino residente en Hungría que se hace en España, a una experiencia transformadora sobre la relación entre la pintura y la fotografía.

Más información  
"Cuando uno se pone en el lugar del otro, no cabe la intolerancia"

Cristina López Barrio explica que 'La tierra bajo tus pies' (Planeta) es "una novela sobre las Misiones Pedagógicas, pero también sobre el odio entre familias en la España rural, y en medio de él surge una historia de amor".

Más información  
Gerardo Bullón será el Barón Scarpia en la nueva 'Tosca' en la Staatsoper Stuttgart

El barítono actuará los días 14, 17 y 19 de abril; y 4 de mayo, junto a Ewa Vesin en el papel de Floria Tosca, Atalla Ayan como Mario Cavaradossi, y Jasper Leever como Cesare Angelotti.

Más información  
Las mujeres protagonizan las subastas de arte

La artista japonesa Yayoi Kusama lidera el top 100 con mayor volumen de ventas en subastas de arte en 2023, según una investigación de Hiscox.

Más información