Lucie Rico construye en 'GPS' (AdN) una novela desde la segunda persona del singular, lo que es bastante original, pero es la mejor manera de narrar esa historia.
Más informaciónLucie Rico construye en 'GPS' (AdN) una novela desde la segunda persona del singular, lo que es bastante original, pero es la mejor manera de narrar esa historia.
Más información"Los fantasmas en ocasiones tienen la fuerza que queramos darles. Reales o no, se alimentan de nuestros miedos y nuestras obsesiones", cuenta Malenka Ramos en 'El asesino de la máscara noh'.
Más información'Club Zero', de Jessica Hausner, muestra lo que sucede cuando los padres se desentienden de la educación de sus hijos, y también los profesores eluden su responsabilidad, con una visión inquietante de la realidad a través de una lente distorsionada.
Más informaciónLa ópera familiar, desarrollada en una casa de campo en Normandía, donde un niño travieso desata eventos mágicos tras ser regañado por su madre, tendrá dos pases: El sábado 20 de abril a las 18:00, y el domingo 21 de abril a las 12:00.
Más informaciónEn 'Tres citas en Davos' (Olé Libros), María Antonia Quesada retrata la ambición por el poder, la encarnizada lucha por llegar y mantenerse en la cumbre, y cómo se desatan las pasiones más oscuras del ser humano.
Más información'Escuchar todos sus nombres', de Elenora Pertz y Manuel Gómez Ruiz, permite descubrir a tres mujeres, Fanny Mendelsshon, Clara Wieck, y Emilie Mayer, que se atrevieron a componer música, cuando esa labor estaba reservada a los hombres.
Más informaciónEn abril publica la primera novela de Beatriz Luengo, el Premio Azorín de Novela, de Cristina López Barrio; lo último de Blue Jeans, Sylvia de Béjar, María Villamayor, Rosario Raro, y Emma Nogueiro. En mayo, Carmen Romero, David JP Phillip, Alexandra, Roma, Mikel Herrán, David Jiménez, Sara Gutiérrez Alcaraz, y Paula Camarón.
Más informaciónLa presencia del director Riccardo Chailly, el traslado la ópera “Carmen” a la posguerra, el 'Folia' de la Compagnie Käfig, el debut de los pianistas Bruce Liu y Alexandra Dovgan, la violinista Patricia Kopatchinskaja, la violonchelista Sol Gabetta y los directores Mikko Franck y Jérémie Rhorer, las propuestas más atractivas
Más informaciónEs la primera vez que los pianistas tocarán juntos en este evento de la Fundación Scherzo, por lo que se ha convertido ya en uno de los conciertos más esperados del año.
Más informaciónLa actriz francesa Marina Foïs también es galardonada por Diálogo, Asociación de Amistad Hispano-Francesa, cuyo objetivo es potenciar el vínculo hispano-francés en el contexto europeo.
Más informaciónLa obra presenta cuatro relatos de gran extensión, una propuesta híbrida entre el cuento y la novela, donde los personajes atraviesan más de uno, y los objetos ganan su simbolismo en diferentes historias y los espacios comparten atmósfera acuática.
Más información'Las cosas sencillas' es una lección de las pruebas que ofrece la vida, una reflexión sobre lo que hay verdaderamente detrás del éxito, sobre los precios que hay que pagar para llegar a él.
Más información