El barítono actuará los días 14, 17 y 19 de abril; y 4 de mayo, junto a Ewa Vesin en el papel de Floria Tosca, Atalla Ayan como Mario Cavaradossi, y Jasper Leever como Cesare Angelotti.
Más informaciónEl barítono actuará los días 14, 17 y 19 de abril; y 4 de mayo, junto a Ewa Vesin en el papel de Floria Tosca, Atalla Ayan como Mario Cavaradossi, y Jasper Leever como Cesare Angelotti.
Más informaciónLa artista japonesa Yayoi Kusama lidera el top 100 con mayor volumen de ventas en subastas de arte en 2023, según una investigación de Hiscox.
Más informaciónEl microrrelato, premiado en el mes de abril, hace una denuncia al bullying, una realidad presente día a día en nuestra sociedad. El jurado valoró la elección del tema y también cómo hila con acierto las cinco palabras obligatorias de ese mes: viajar, primavera, gestar, protección y transversal.
Más informaciónLa muestra refleja, a través de 300 imágenes de un centenar de fotógrafos, la vida del Banco de España y del país desde la mitad del siglo XIX hasta la actualidad.
Más informaciónEl lector de 'La salamandra desnuda' (NdeNovela) descubre cómo es de verdad la mentalidad japonesa, el peso de las convenciones sociales, que "Japón es el planeta Marte para los extranjeros" .
Más informaciónEl artista chino-húngaro Wei Xiang continúa redefiniendo los límites del arte con su habilidad para fusionar la pintura al óleo tradicional con técnicas modernas.
Más informaciónLa editorial continúa con la trilogía sobre la Revolución Rusa de de Florent Grouazel y Younn Locard, publica "Ruido blanco" de Luis, , y el superhéroe de Syd Dallas.
Más informaciónHabía una vez una escritora de novelas de misterio que, por las noches, se inventaba cuentos increíbles para su hijo Alan. A veces viajaban a la Luna, y en ocasiones debían buscar tesoros en cuevas llenas de trampas.
Más informaciónNuria Bueno retrata en 'Amazona' (AdN) una situación poco tratada en la literatura, la violencias vicaria, que describe como "el horror dentro del horror".
Más informaciónEn la "La salamandra desnuda" (NdeNovela, Planeta),. Yves de Villegas muestra, combinando la novela policiaca con la erótica un Japón que no aparece en las guías de viaje, tan fascinante como peligroso.
Más información"Aunque comer sea una obligación natural, los valores propios del acto de la comida son resultado de procesos culturales y sociales. "Comemos lo que aprendemos a comer", afirma Moncho Núñez en 'Un científico en la cocina' (Pinolia).
Más información"La mujer que rompió los códigos', de Jason fagone (Pinolia), cuenta la historia de Elizebeth Smith, una joven maestra, que se transforma en una heroína anónima pese a su papel fundamental en el descifrado de mensajes secretos y en la detección de espías nazis.
Más información