Natixis CIB espera que la contribución del componente energético a la inflación general media de la zona euro se mantenga baja entre el segundo trimestre de 2025 y el cuarto trimestre de 2026, oscilando entre 0,1 y un máximo de 0,44 puntos.
"La incertidumbre continúa siendo notable y existen riesgos al alza si la guerra comercial se intensifica y se aplican aranceles de represalia", subraya Santiago Martínez Morando, jefe de Análisis Económico y Financiero de Ibercaja.
La moderación de los precios energéticos y su traslado en las cadenas de producción y consumo apuntan a que el IPC puede permanecer contenido en los próximos meses.
"Podemos seguir viendo incrementos en línea con los objetivos del BCE durante la mayor parte del año mientras se configura un nuevo ciclo de crecimiento de los precios", señala Santiago Martínez Morando, jefe de Análisis Económico y Financiero.
Más allá del incremento puntual del IPC en mayo, cabe esperar que la normalización hacia tasas más cercanas a los objetivos de la autoridad monetaria continúe en los próximos meses.