02 Jul
02Jul

El IPC ha subido hasta el 2,2% en junio, dos décimas más que la cifra registrada en mayo, una subida que, en gran parte, responde a la incertidumbre en los mercados energéticos internacionales a raíz de la guerra entre Israel e Irán, que ha ocasionado un encarecimiento de los carburantes.

Natixis CIB ha elaborado el informe Precios de la energía e inflación: tendencias de previsión en la zona euro’, donde analizan el impacto directo de los precios del petróleo, del gas natural y de la electricidad sobre la inflación general durante los próximos seis trimestres. En este sentido, el estudio muestra cómo la contribución del componente energético a la inflación general de la zona del euro se mantendrá en un intervalo de 0,10 a 0,44 puntos porcentuales. 

Según apuntan los analistas de Natixis CIB, el nivel más bajo se prevé en el primer trimestre de 2026, lo que refleja la reciente tendencia a la baja de los precios del petróleo. Se espera, además, que esta tendencia se invierta después, dando lugar a una subida que probablemente alcance su punto máximo en el último trimestre de 2026. 

En cuanto a la proporción de la energía en el gasto total de los hogares, en 2025 seguirá disminuyendo desde el máximo alcanzado en 2022, volviendo a su nivel de 2021. Esto se debe principalmente a la disminución de la cuota de gasto en productos petrolíferos refinados.

“La repercusión directa de las fluctuaciones de los precios del petróleo, el gas natural y la electricidad en la inflación global puede evaluarse analizando la evolución del componente energético del índice armonizado de precios de consumo (IPCA). Según nuestras previsiones sobre el precio del petróleo y del gas natural, se espera un precio medio del petróleo de 66 $/barril para el segundo semestre de 2025 y de 64,3 $/barril para 2026. En cuanto al gas natural, se prevé un precio medio de 11,8 $/MMBtu para el primer semestre de 2025 y de 10,2 $/MMBtu para 2026”, se explica en el informe.

Natixis CIB espera que la contribución del componente energético a la inflación general media de la zona euro se mantenga baja entre el segundo trimestre de 2025 y el cuarto trimestre de 2026, oscilando entre 0,1 y un máximo de 0,44 pp.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.