Se trata de una estrategia comercial que no sólo busca minimizar el impacto de los aranceles, también aprovechar las ventajas locales: salarios más bajos y subvenciones fiscales.
Natixis CIB espera que la contribución del componente energético a la inflación general media de la zona euro se mantenga baja entre el segundo trimestre de 2025 y el cuarto trimestre de 2026, oscilando entre 0,1 y un máximo de 0,44 puntos.
Mientras empeora las expectativas para la Eurozona y para la UE, la Comisión Europea sube tres décimas, hasta el 2,6%, las de España, que volverá a ser la gran economía que más crezca en Europa en 2025.
En la relación deuda/PIB, Andalucía experimentaría la mayor disminución, pasando del 19% al 10% del PIB tras la reducción de la deuda, seguida de Castilla-La Mancha (-8,7 puntos), Murcia (-7,8 puntos) y Valencia (-7,7 puntos).
España desciende en el Índice Mundial de Jubilación 2024 de Natixis al puesto 39 por sus malos resultados en Bienestar Material, aunque se mantiene en el top 20 mundial en Calidad de Vida y Salud.