La exigencia del cultivo y elaboración ecológico y vegano hace diferentes a los vinos obtenidos en esta zona de Requena (Valencia).
La Comisión Europea acepta que en Ribeira Sacra la producción máxima por hectárea pase de 9.500 kilos a 7.500 kilos.
La Comisión Europea recibe dos solicitudes de aprobación del pliego de condiciones de las Denominaciones de Origen Protegido (DOP) Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda.
Se autoriza la coexistencia de uva, mosto o vino originario de las islas Canarias pero de fuera de la zona delimitada por la Denominación de Origen Protegida.
Del miércoles 19 al jueves 20 de marzo habrá decisiones sobre los tipos de interés de la Reserva Federal, el Banco de Japón, el Banco Nacional Suizo, el Riksbank y el Banco de Inglaterra.
Se incluye la mención de etiquetado Garnachas Históricas para los vinos monovarietales elaborados con la variedad Garnacha tinta, siempre y cuando la uva para esa elaboración proceda de viñedos con 35 años o más de antigüedad.
El Diario Oficial de la Unión Europea publica la aprobación de una modificación normal del pliego de condiciones de esta Denominación de Origen Protegido.
El Diario Oficial de la Unión Europea recoge la aprobación de modificaciones en la denominación vitivinícola y en el embutido asturiano.
Se han revisado y modificado las restricciones de vinificación para vinos tintos, estableciendo un mínimo del 75% de participación de las variedades tintas.
Se incluye, en ambos cas, la variedad blanca Ratiño gallega, ya que los estudios realizados sirvieron para acreditar que se trata de una variedad autóctona y no de un clon de otra.
Se quita el grado alcohólico adquirido máximo del vino blanco y se añade el grado total mínimo, y se incorpora un nuevo tipo de vino blanco, denominado Brisado., entre otras modificaciones.