Los ciberataques procedentes de China han aumentado un 150% en el último año, superando en sectores clave a los rusos, según la firma española Pandora FMS.
“La monitorización avanzada de infraestructuras permite detectar en tiempo real alteraciones físicas o digitales, como cortes de cable, accesos no autorizados o interrupciones en la señal eléctrica o de comunicaciones”, explica Sancho Lerena, CEO de Pandora FMS.
La Agencia Europea de Ciberseguridad avisa que solo el 27% de las empresas europeas cumple con los requisitos básicos que impone la NIS2.
Lazard vaticina que el Banco Central Europeo (BCE) baje los tipos hasta el 1,5% si se recrudece la guerra comercial con Estados Unidos.
Acusa a la Unión Europea de "tratar muy, muy injustamente» a EEUU y, además, de una carga fiscal elevada sobre las tecnológicas norteamericanas.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) está desarrollando una plataforma para fomentar el intercambio seguro y estructurado de inteligencia sobre ciberamenazas entre entidades financieras.
Gen digital alerta del aumento del 614% en las denominadas “autoestafas” y de que el riesgo de sufrir un robo de datos crece el 39%. QBE señala que el 29% de las empresas españolas ya cuenta con un ciberseguro.
Triodos Bank avisa que el regreso a la Casa Blanca pone el riesgo la cooperación mundial y los objetivos climáticos.