Los inmigrantes suelen crear empresas con mayor frecuencia que los estadounidenses nativos y parecen haber tenido un impacto desproporcionado en la innovación, desde la presentación de patentes hasta la invención de nuevos modelos de negocio.
Las pequeñas y medianas empresas cotizadas muestran niveles de valoración extremadamente bajos, tanto en términos absolutos como relativos, respecto a las compañías de gran capitalización.
"Los mercados financieros también parecen distraídos y con el nivel de atención más bajo. Porque con frecuencia, se centran en noticias superficiales pero de mucho impacto, y pasan por alto tendencias de fondo más relevantes", avisa Angello Meda, de Banor.