Miguel Ángel Valero
El 66,1% de las pequeñas empresas españolas aseguran que no se verán afectadas por los aranceles, según la actualización de 2025 del Informe Hiscox de Pymes y Autónomos en España. Incluso el 5,5% creen que la guerra comercial desatada por Donald Trump en su segundo mandato como presidente de EEUU les beneficiará.
Así opinan el 4,6% de las empresas que facturan menos de 2 millones€ anuales; el 12,5% de las que superan este volumen de negocio; el 13,8% de las pymes, y el 10,7% de las micropymes.
Frente a esta postura, el 28,1% de las pequeñas empresas españolas considera que los aranceles les perjudicarán. El porcentaje sube hasta el 36,7% en la industria; 34% en el comercio; 31% en pymes, y 29,2% en micropymes.
Entre los riesgosque repercutirán en su negocio a corto y medio plazo, el 33,3% de estas empresas se sienten "algo afectados" por la inestabilidad económica, frente al 51,3% que lo está "bastante o muy" perjudicados. El precio del dinero es mencionado por el 37.4% de las pymes, dos puntos menos que en 2024
Más creación de empleo si bajan los costes
El informe de Hiscox muestra que el 46,3% de las pequeñas empresas contratará más empleados, pero condicionado, para el 27,5%, a un descenso de los costes. El 18,8% creará empleo aunque se mantengan las mismas condiciones. El 33,9% lo haría si bajasen los costes: 18% en la industria; 14,6% en el comercio; 53% en las pymes, y 27% en las micropymes.
Pero si en 2024 el 19,6% de las empresas vaticinaban una mejora del empleo, en 2025 es el 19,1%. En el caso de las micropymes es el 24%; en las pymes, el 36%; en el comercio, el 17,5%; y en la industria, el 12,7%. El 19,6% de las empresas creen que empeorará el empleo el próximo ejercicio.
No obstante, transmiten un cierto optimismo sobre el próximo ejercicio: el 42,8% espera incrementar su facturación, frente al 32,5% de 2024. En el caso de las micropymes es el 50,7%; en pymes, el 60,5%; en comercio, el 50,2%; y en industria, el 36,1%. El 22,3% de las pequeñas empresas cree, en cambio, que su facturación empeorará.
La relación beneficio/margen mejorará para el 34,3%, frente al 25,7% de 2024. En micropymes es el 43,7%; 55,9% en pymes; 30,3% en comercio; 28,5% en industria. Empeorará para el 27,5% de las pequeñas empresas.