TSMC paga el pulso de Trump a China

Miguel Ángel Valero

EEUU revocará la autorización a Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC) para enviar tecnología de chips a China a partir de finales de año. El Gobierno estadounidense ha decidido retirar el estatus de “usuario final validado” (VEU) a TSMC, una designación que permitía a la empresa taiwanesa exportar con agilidad equipos y tecnologías controladas por EEUU a su planta en Nanjing, China. 

La pérdida de este estatus obligará a TSMC a solicitar licencias individuales para cada envío, lo que aumentará la carga burocrática y generará mayor incertidumbre operativa. 

Aunque la planta de Nanjing representó solo el 2,4 % de los ingresos totales de TSMC en 2024, la medida se enmarca en una política más amplia que también afecta a otras compañías con mayor presencia en China, como Samsung y SK Hynix.

Esta decisión, que se enmarca dentro del pulso que mantiene Trump con China, ha hecho que las tecnológicas cotizadas en Bolsa cayeran un 2,9%. Entre los más afectados por la revocación de licencias a TSMC de EEUU para vender a China, el sector europeo de semiconductores.