El índice IFO de clima empresarial en Alemania superó las expectativas en marzo al repuntar hasta el 86,7 desde el 85,3 previo y este repunte vino explicado principalmente por una clara mejora de las expectativas empresariales al subir hasta 87,7 desde el 85,6 previo (máximos desde junio pasado).
La fuerte demanda por valores de igual ponderación sugiere una creciente preocupación por el riesgo de concentración en los índices ponderados por capitalización de mercado.
Desde 1928, cuando el S&P 500 ha subido en enero, el año ha terminado con ganancias en el 82% de los casos. Sin embargo, esta relación no es infalible: tras un enero negativo, los rendimientos anuales fueron positivos el 46% de las veces.
El aterrizaje suave y los ciclos de recorte de los tipos suelen ser buenos, especialmente para las materias primas, la renta variable, y el crédito.
Los inversores deberán prepararse para tiempos turbulentos, con una mayor volatilidad en los mercados, mientras éstos intentan descifrar las implicaciones de las primeras medidas de la era Trump 2.0.
El extraordinario rendimiento de las acciones tecnológicas de gran capitalización ha impactado en el comportamiento de los inversores, creando oportunidades y desafíos para la inversión sistemática, según Invesco.
"Es probable que los actuales niveles récord de liquidez sustenten a los mercados en el último trimestre del año, ya que los inversores están dispuestos a rentabilizar su efectivo en cualquier retroceso del mercado”, señala Laure Peyranne, de Invesco.
Marbella, la provincia de Málaga, y el barrio de Nueva España en Madrid protagonizan operaciones en viviendas, alquiler asequible, y una combinación de zona comercial, de oficinas y residencial.