Inversis y Evli sobre ponderan Europa. Fortuna SFP recomienda gestión activa, y Lombard Odier lanza un fondo de ésta en modalidad ASG; Singular Bank crea una sociedad de capital riesgo para impulsar explotaciones agrícolas sostenibles.
"La política de seguridad ha pasado a formar parte de la política comercial. La razón es el fuerte ascenso de la economía china, que ha permitido a este país desafiar a EEUU", avisa Valtteri Ahti, Estratega Jefe de Evli.
El escenario de incertidumbre actual provocado por la guerra arancelaria que Donald Trump desató en abril supone un alto riesgo de recesión.
Sus gestores aconsejan invertir a 10 años, ven "especialmente atractivo" el crédito corporativo con rating BBB a 5 años, y prefieren empresas no cíclicas, capaces de generar un cash flow constante, exportadoras y que puedan beneficiarse del mercado de divisas.
La gestora finlandesa Evili avisa que la elección de Donald Trump ha provocado un impulso del movimiento antiASG, y que los flujos de capital se alejan de los fondos responsables.
En 2018, la guerra comercial desatada por el polémico magnate al llegar a la Casa Blanca provocó una corrección de casi el 20% en las Bolsas, que volvieron a sus niveles previos tras seis meses.
La victoria de Kamala Harris supondría, por el contrario, tanto una caída de los beneficios empresariales como una menor volatilidad en el mercado bursátil.
El mercado descuenta ya más de 100 puntos básicos de bajadas de tipos de interés para lo que queda de 2024, y otros 125 pb en 2025, para dejar una tasa terminal en 2026 en torno al 3%.
La gestora nórdica cree que la renta variable es el activo más beneficiado, ya que continuará la subida de los ingresos y de los márgenes en las empresas, gracias precisamente al mayor crecimiento económico,