El BCE bajará tipos mañana y también en julio o septiembre

El mercado espera que el Banco Central Europeo pondrá fin a los recortes de tipos a principios de 2026, situándolos en el 1,5%,y a mediados de año revertirá esas bajadas, pero Medionalum cree que mantendrá los tipos más bajos durante más tiempo.

Más información

Trump firma con Reino Unido su primer acuerdo sobre aranceles

Es evidente que Trump necesita buenas noticias ante el desgaste en su popularidad y ante la evidencia de ser el peor mandato inicial de un presidente de EEUU desde 1975.

Más información

La Bolsa europea gana claramente a la de EEUU gracias a Trump

Pronto empezará la presentación de resultados del primer trimestre, en la que se espera que el crecimiento de beneficios estadounidense siga situándose por encima del europeo (+8% vs. -1,5%), lo que servirá para poner a prueba la sostenibilidad del buen comportamiento relativo del Viejo Continente.

Más información

Las Bolsas ya se creen a Trump y se desploman por los aranceles

Empresas de diferentes sectores pueden tener que afrontar costos más altos, lo que se trasladará a los consumidores vía mayores precios, generando inflación. Y la posibilidad de represalias comerciales por parte de los países afectados va generar un clima de inestabilidad económica global que no beneficia a nadie.

Más información

Europa planta cara a Trump

El impacto de las primeras medidas de Trump en los mercados ha sido menor de lo esperado, ya que los aranceles son más un arma de negociación que una medida permanente.

Más información

El Año de la Serpiente de Madera llega a China con malos augurios

Este signo del Zodiaco no es bueno para la Bolsa y bajo él se produjo el crac de 1929, pero Eurizon y DWS ven un escenario optimista pese a los aranceles de Trump.

Más información

Temor en los mercados por la avalancha de órdenes ejecutivas de Trump

Los inversores deberán prepararse para tiempos turbulentos, con una mayor volatilidad en los mercados, mientras éstos intentan descifrar las implicaciones de las primeras medidas de la era Trump 2.0.

Más información

Los mercados, pendientes de Trump

Los inversores esperan medidas de apoyo a las empresas y sus beneficios, pero un exceso de estímulo podría provocar un recalentamiento de la economía y volver a impulsar la inflación.

Más información

Los mercados temen que Trump 'recaliente' la economía de EEUU

Los valores de pequeña capitalización, los sectores cíclicos y otras estrategias más arriesgadas pueden arrojar rentabilidades positivas en el horizonte de inversión a corto plazo.

Más información

Las guerras comerciales y Ucrania condicionan al inversor en el tramo final de 2024

Ofi Invest ve un ciclo alcista para el oro y la plata, y Eurizon se inclina por el crédito, tanto tradicional como estructurado.

Más información

DWS aconseja invertir en sectores nicho de los mercados inmobiliarios

Eurizon detecta oportunidades de inversión en los mercados europeos de deuda pública. UBP prefiere los bonos y las acciones de alto rendimiento. Y Fortuna destaca que el 20% del comercio mundial se realiza ya sin usar el dólar.

Más información

Los mercados esperan que la Fed deje para septiembre la bajada de tipos

Los analistas creen que su presidente, Jerome Powell, ofrecerá nuevas pistas sobre la senda futura de los tipos de interés, pero sin comprometerse con una fecha.

Más información