Un análisis de Lazard destaca que las empresas europeas se están volviendo más favorables a sus accionistas, con mayores recompras de acciones y generosos dividendos.
El 66% de las empresas españolas reconoce que cada vez le resulta más difícil pagar a tiempo a sus proveedores. Según el Informe Europeo de Pagos de Intrum, este porcentaje es 5 puntos superior al registrado hace un año y hace dos (61%).
El fin de la política monetaria creada durante la crisis financiera internacional de 2008 promete tener profundas implicaciones para bancos, aseguradoras, entidades de capital privado y empresas, avisa Olver Wyman.
Mientras las empresas se quejan de los problemas para encontrar trabajadores adecuados y de la incertidumbre, el Banco de España vuelve a revisar al alza sus proyecciones macroeconómicas hasta 2026.
La mitad ha cambiado su enfoque de crecimiento hacia una mayor eficiencia y ahorro de costes. Y el la inversión en iniciativas estratégicas de crecimiento.
"El Banco de España es una institución sólida. Esta solidez se fundamenta en unos arraigados valores institucionales y en una plantilla con alta competencia profesional y dedicación al servicio público. De entre los valores, me gustaría mencionar dos pilares principales: el rigor analítico y la independencia", asegura en su despedida Pablo Hernández de Cos.
El Reglamento que modifica la Norma Internacional de Contabilidad 7 y la Norma Internacional de Información Financiera 7 también exige información cuantitativa sobre el riesgo de liquidez.
La llamada economía silver, el consumo de productos y servicios por parte de personas mayores de 55 años está en auge y va a seguir aumentando hasta generar 90 millones de empleos en 2025 solo en la UE, el 38% del empleo total, que supone el 32% del PIB.