A medio plazo la presión sobre el gasto público aumentará, por el mayor gasto en defensa, en salud y en prestaciones sociales, lo que dificultará el ajuste, avisan en CaixaBank Research.
Los tipos de interés nominales medios de la deuda pública en EEUU ya se acercan al crecimiento nominal del PIB, elevando los riesgos de que ésta "pueda volverse dinámicamente inestable", avisa Christian Scherrmann, economista para EEUU de DWS.
Aliki Rouffiac, gestora de Robeco, avisa que puede que se exijan primas de riesgo por inflación sobre la deuda públicas emitida para financiar el gasto militar.
HelpMyCash considera que es el momento de comenzar a invertir en fondos, sobre todo en los monetarios.
Albert Guivernau (OBS Business School, Fundación Civismo) destaca que la economía española aún no ha recuperado el PIB previo a la la crisis financiera de 2008.