El rearme de Europa genera oportunidades de inversión

Aliki Rouffiac, gestora de Robeco, avisa que puede que se exijan primas de riesgo por inflación sobre la deuda públicas emitida para financiar el gasto militar.

Más información

La UE crea el instrumento Acción por la Seguridad de Europa

"Europa debe ser más soberana, más responsable de su propia defensa y estar mejor equipada para actuar y hacer frente de manera autónoma a los retos y amenazas inmediatos y futuros".

Más información

La defensa es ya el tercer asunto que más preocupa a los españoles

En cuanto la inversión en defensa, la opinión está dividida: un 37 % la considera insuficiente, un 35% la considera adecuada, y un 20 % la ve excesiva. El 45% considera que el presupuesto que se destina a defensa y seguridad es menos que en otros países del entorno, el 12% que es mayor, y el 43%, que igual.

Más información

Un 1% de PIB en defensa se traduce en 0,25% más de productividad

La Comisión Europea reconoce sin ambages que “en la actualidad, la industria europea de Defensa no es capaz de producir los sistemas y equipos en las cantidades y con la rapidez que necesitan los Estados miembros”.

Más información

La nueva estrategia de defensa de Europa apunta también a China

Si se permite a Rusia lograr sus objetivos en Ucrania, su ambición territorial se extenderá más allá, advierten la Comisión Europea y el Libro Blanco de la Defensa Europea, elaborado por EY.

Más información

Defensa, una inversión ¿responsable ?, ¿sostenible?

Más allá de las armas controvertidas, Robeco detecta oportunidades de inversión en las industrias de apoyo no letales que respaldan a los ejércitos y su infraestructura (catering, uniformes, logística, tecnología, financiación, ciberseguridad).

Más información

Trump dispara el 60% en Bolsa las empresas europeas de defensa

Hay un área de inversión y política pública que necesita un mayor reconocimiento por su papel en el apoyo a la seguridad, la competitividad económica y la resiliencia: un uso más inteligente y menos derrochador de la energía.

Más información

El BCE se divide entre los que quieren más bajadas y los que defienden una pausa

El Banco Central Europeo retrasa a 2027 una inflación por debajo del 2%, rebaja sus proyecciones de crecimiento económico, y propugna más gasto en defensa y en infraestructuras para estimular éste.

Más información

España y la UE destinan a defensa el 3% del PIB, pero la inversión en I+D es casi nula

Una reasignación del gasto hacia la investigación y desarrollo (I+D) puede generar ganancias en términos de eficiencia económica y beneficios adicionales.

Más información