La plata mantiene su atractivo como refugio

Miguel Ángel Valero

La plata ha sido durante mucho tiempo un refugio seguro para los inversores en tiempos de incertidumbre económica y volatilidad en los mercados. Y en 2025 sigue manteniendo su atractivo como una opción de inversión sólida y diversificada. En lo que va de año, la plata ha experimentado una revalorización aproximada del 12%, alcanzando un precio de alrededor de 32,4$ por onza troy. 

Este incremento es notable, aunque inferior al del oro, que ha subido más del 26% en el mismo período. Factores como la desaceleración en la producción solar en China y la falta de compras por parte de bancos centrales han limitado su crecimiento en comparación con el oro. A pesar de ello, la plata mantiene perspectivas positivas debido a su demanda industrial en sectores como la energía renovable, la automoción y la inteligencia artificial.

"En el año 2025, las perspectivas económicas globales sugieren un panorama de cierta inestabilidad, con desafíos como la inflación, la volatilidad de los mercados financieros y la incertidumbre geopolítica. En este contexto, la plata aparece como un activo atractivo debido a su papel como refugio seguro y su utilidad tanto como inversión como en aplicaciones industriales. Además, su demanda como metal precioso sigue siendo alta, y es respaldada por factores como la creciente demanda de la industria tecnológica y las inversiones en energía solar", explica el analista independiente Pablo Gil en The Trader.

Las opciones más comunes para invertir en plata son:

  • Inversión en lingotes y monedas de plata física: Adquirir lingotes y monedas de plata física permite a los inversores poseer el metal directamente, lo que puede proporcionar una cobertura efectiva contra la inflación y la volatilidad del mercado. Además, las piezas numismáticas y los lingotes de plata pueden apreciarse en valor con el tiempo, ofreciendo potencial de ganancias a largo plazo.
  • Inversión en fondos cotizados en Bolsa (ETF) respaldados por plata. Los ETFs de plata ofrecen a los inversores una forma conveniente y eficiente de obtener exposición al precio del metal sin la necesidad de poseerlo físicamente. Estos fondos cotizados suelen estar respaldados por reservas de plata física y ofrecen liquidez y diversificación instantánea a través de la negociación en Bolsa.
  • Negociación de contratos de futuros y opciones en mercados de commodities: Los inversores más sofisticados pueden optar por negociar contratos de futuros y opciones de plata en mercados especializados, como el Chicago Mercantile Exchange (CME). Estos instrumentos permiten especular sobre el precio futuro de la plata y ofrecen la posibilidad de obtener ganancias apalancadas, aunque también conllevan un riesgo significativo de pérdida.
  • Adquisición de acciones de empresas mineras de plata: Invertir en acciones de empresas mineras de plata proporciona exposición al precio del metal a través de compañías dedicadas a su extracción y producción. Si el precio de la plata aumenta, es probable que las acciones de estas empresas también lo hagan, ofreciendo potencial de apreciación del capital.
  • Participación en programas de inversión en plata a través de plataformas de crowdfunding: Algunas plataformas de crowdfunding ofrecen programas de inversión en plata que permiten a los inversores adquirir pequeñas participaciones en lingotes y barras de plata. Estos programas pueden ofrecer una forma accesible y diversificada de invertir en plata, aunque es importante investigar la reputación y la transparencia de la plataforma antes de participar.

Invertir en plata en 2025 es una buena forma que tienen los inversores de diversificar sus carteras y protegerse contra la incertidumbre económica y la volatilidad del mercado. Ya sea a través de la compra de plata física o de la inversión en ETFs respaldados por plata, existen múltiples formas rentables de aprovechar las oportunidades que ofrece este metal precioso.