El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) del 9 de enero de 2025 publica una comunicación de aprobación de una modificación normal del pliego de condiciones de una denominación del sector vitivinícola, que afecta a la Denominación de Origen Protegido (DOP) Cebreros.
La modificación consiste en la disminución de límite mínimo del grado alcohólico adquirido, pasando, en blancos y rosados de 12% a 11,5%; y en tintos de 13% a 12,5%. También, del límite mínimo de acidez total (expresados en ácido tartárico), pasando en blancos de 4 a 3,5 g/l; en rosados y tintos de 4,5 a 4 g/l. Y en los vinos con envejecimiento rosados y tintos, de 4 a 3,5 g/l.
"Los viñedos viejos característicos de nuestro territorio tienden a tener una mayor acumulación de azúcares en los racimos, lo que desemboca en un mayor grado alcohólico. Sin embargo, las cepas jóvenes de las nuevas plantaciones, muchas de ellas cada vez buscando mayor altitud y orientaciones más frías, ofrecerán uvas con menos azúcares y por consiguiente con una menor graduación. En cuanto a la disminución del límite de acidez total, se debe fundamentalmente al cambio de las condiciones ambientales como consecuencia del incremento de las temperaturas medias observado en los últimos años, así como la escasez pluviométrica que ha provocado una disminución generalizada de la acidez en todas las variedades de uva", explica la justificación de la modificación.
El contexto de los viñedos de la DOP Cebreros ha cambiado en los últimos años. En el momento de la primera redacción del Pliego de Condiciones el viñedo que había en la zona debido a años de declive era un viñedo que en su mayoría tenía una clara falta de cuidados por lo que los rendimientos eran bajos. Progresivamente durante los últimos años estos cuidados han aumentado (arado, abonado, etc…) por lo que se ha observado un considerable aumento de rendimientos en un buen número de parcelas.
Por otro lado, las nuevas inscripciones de viñedo en zonas con una alta densidad de plantación hacen que los rendimientos sean más altos. Por último, durante los últimos tres años según los registros de la Junta de Castilla y León se han plantado o solicitado 82,5 hectáreas de viñedo nuevas. Los viñedos jóvenes ofrecen rendimientos superiores a los que ofrecen los viñedos viejos. Puesto que el viñedo en el territorio DOP Cebreros es un viñedo en secano este aumento de rendimiento no iría en detrimento de la calidad ya que se trata de un rendimiento que la planta ofrece de forma natural. Se trata, por tanto, de una modificación que busca adaptarse a la nueva realidad de los viñedos de la DOP Cebreros.
Ésta comprende los siguientes municipios, todos ellos pertenecientes a la provincia de Ávila: