Santiago Martínez Morando, jefe de Análisis Economico y Financiero de Ibercaja, destaca que el número de hipotecas concedidas en España se desaceleró hasta un todavía elevado 25% interanual en el mes de julio (desde 31,7% en el mes anterior). El incremento acumulado en los siete primeros meses del año fue del 24,9%.
El importe medio por hipoteca se desaceleró hasta el 7,5% interanual en julio (15,2% en junio), de forma que el crédito hipotecario total creció un 34,5% (-17,6 puntos. frente al mes anterior).
En doce meses hasta julio de 2025 se concedieron en España 483.018 hipotecas, máximo desde julio de 2011, por un importe medio de 155.808€, máximo absoluto de la serie histórica.
Según los datos del INE, el tipo de interés medio aplicado en las hipotecas concedidas en julio fue del 2,94%, por debajo del 2,99% en junio y del 3,17% de un año antes.
Según la serie de los registradores de la propiedad que publica el INE, en julio de 2025, las compraventas de vivienda en España crecieron un 13,7% interanual, tasa elevada pero inferior al 17,9% de junio. En el acumulado de 12 meses las compraventas se incrementaron un 22,3%.
En definitiva, la demanda de vivienda y de hipotecas para financiar su compra mantiene su fortaleza, algo acorde con las tendencias demográficas actuales. No obstante, los niveles alcanzados, sobre todo en compraventas, pueden estar cerca del equilibro, de forma que las tasas de crecimiento podrían comenzar a moderarse.
La secuencia normal será que veamos la desaceleración primero en los datos de ventas del notariado, posteriormente en los de ventas de los registradores, que recoge el INE, y por último en los de hipotecas.
"El principal riesgo al alza es que se produzca un adelanto de compras ante las perspectivas de subida de precios, y esto retrasaría el ciclo y podría agudizar el encarecimiento de la vivienda al incrementar la demanda antes de que la oferta haya sido capaz de responder", señala este experto.
Banca March: "gradual y saludable moderación"
Por su parte, los analistas de Banca March señalan que el mercado inmobiliario sigue creciendo a ritmos muy fuertes, pero con tendencia a una gradual y saludable moderación. La compraventa de viviendas avanzó en julio un 13,7%, un ritmo elevado pero inferior al 17,9% anterior. En el acumulado del año, la transmisión de viviendas registra un incremento del 18,8%.
Por tipología, el 21% de las viviendas transmitidas por compraventa en julio eran nuevas y el 79% usadas, aumentando el número de operaciones sobre viviendas nuevas un 22,3% respecto a julio de 2024 y el de usadas un 11,6%.
Las hipotecas constituidas sobre viviendas en julio alcanzaron las 45.067, un crecimiento del 25% frente al mismo mes del año pasado, una moderación frente al +31,7% de junio.
El importe medio de estas operaciones continúa escalando y se elevó un 7,6% interanual hasta los 163.307€, mientras el tipo de interés medio fue del 2,94% con un plazo medio de 25 años. El 70% de las nuevas hipotecas sobre viviendas se siguen constituyendo a tipo fijo.